Las guías europeas recomiendan la evaluación temprana de la diuresis y la natriuresis después de la primera administración de diuréticos para identificar a los pacientes con una respuesta diurética insuficiente durante la insuficiencia cardíaca aguda. El objetivo de este artículo es revisar cómo evaluar la prevalencia y características de los pacientes con respuesta diurética insuficiente según este nuevo algoritmo.
Estudio prospectivo observacional de centro único de pacientes consecutivos con insuficiencia cardíaca aguda y signos congestivos. Se realizó evaluación clínica, ecocardiografía y análisis de sangre. Los pacientes sin tratamiento previo con diuréticos recibieron 40 mg de furosemida intravenosa. Los pacientes con un régimen diurético ambulatorio recibieron 2 veces la dosis ambulatoria. Se evaluó el volumen de diuresis 6 h después de la primera administración del diurético de asa y se tomó una muestra de orina puntual a las 2 h. La respuesta diurética insuficiente se definió como natriuresis <70 mEq/L o volumen de diuresis <600 ml.
Desde enero de 2020 hasta diciembre de 2021 se incluyeron 73 pacientes (59% varones, mediana de edad 76 años). De estos, 21 pacientes (28,8%) tuvieron una respuesta diurética insuficiente. El volumen de diuresis fue <600 ml en 13 pacientes (18,1%) y 12 pacientes (16,4%) tenían sodio urinario <70 mEq/L. Estos pacientes tenían presión arterial sistólica más baja, peor tasa de filtración glomerular y niveles más altos de aldosterona. La dosis ambulatoria de furosemida también fue mayor. Estos pacientes requirieron con mayor frecuencia tiazidas e inotrópicos durante el ingreso.
El algoritmo diagnóstico basado en diuresis y natriuresis fue capaz de detectar hasta un 29% de pacientes con respuesta diurética insuficiente, que presentaban algunas características de enfermedad más avanzada.

Más información: