Ecocardiograma de estrés con esfuerzo: utilidad real para el diagnóstico de insuficiencia cardiaca

El diagnóstico de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada sigue siendo difícil si se basa en evaluaciones en reposo. La ecocardiografía de ejercicio se utiliza a menudo para desenmascarar las anomalías que se desarrollan durante el ejercicio, pero los criterios diagnósticos no se han estandarizado. El objetivo de este estudio es dilucidar cómo utilizan los cardiólogos la ecocardiografía de ejercicio para diagnosticar la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada en la práctica real.

Se realizó una encuesta internacional a través de Internet en la que participaron 87 cardiólogos. También se realizó un estudio transversal retrospectivo para investigar el impacto de diferentes criterios diagnósticos ecocardiográficos de ejercicio en 652 pacientes disneicos sometidos a ecocardiografía de ejercicio. El algoritmo HFA-PEFF fue el criterio ecocardiográfico de ejercicio más utilizado para el diagnóstico de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (48%), seguido de los criterios ASE/EACVI (24%) y otras combinaciones de múltiples parámetros (22%).

Entre los 652 pacientes, la proporción de diagnósticos de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada varió sustancialmente según los criterios utilizados, oscilando entre el 20,1% (criterios ASE/EACVI) y el 44,3% (algoritmo HFA-PEFF). Muchos casos (49,4-70,5%) seguían siendo indeterminados tras la ecocardiografía de ejercicio, pero sólo el 41% de los cardiólogos encuestados utilizarían el cateterismo cardiaco derecho de ejercicio para resolver un resultado indeterminado. A pesar de estas incertidumbres diagnósticas, el 54% de los cardiólogos encuestados utilizarían los resultados de la ecocardiografía de ejercicio para iniciar el tratamiento con iSGLT2.

Como conclusión, en la práctica real, los criterios ecocardiográficos de ejercicio utilizados por los cardiólogos varían, lo que influye significativamente en la frecuencia de los diagnósticos de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada, siendo frecuentes los resultados indeterminados. A pesar de estas incertidumbres diagnósticas, muchos cardiólogos inician la farmacoterapia basándose en la ecocardiografía de ejercicio. La falta de consenso sobre los criterios diagnósticos universales para la ecocardiografía de ejercicio y el enfoque de los resultados indeterminados pueden limitar la administración de un tratamiento basado en la evidencia para la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada.

Referencias:

  1. European Heart Journal - Imaging Methods and Practice. - Variability in Approach to Exercise Stress Echocardiography for Diagnosis of Heart Failure with Preserved Ejection Fraction -An International Survey on Real-World Practice

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.