¿Cómo tratar la hipertensión arterial en pacientes en hemodiálisis? Consenso AHA

Cerca de 500.000 personas reciben tratamiento de hemodiálisis de mantenimiento para la insuficiencia renal en los Estados Unidos, y aproximadamente la mitad morirá por causas cardiovasculares. La hipertensión, un factor de riesgo importante y modificable de enfermedad cardiovascular, se observa en más del 80% de los pacientes tratados con hemodiálisis de mantenimiento.

La fisiopatología de la hipertensión en pacientes tratados con hemodiálisis de mantenimiento es multifactorial y difiere de la observada en otras poblaciones de pacientes. Los factores que contribuyen a la hipertensión en pacientes tratados con hemodiálisis incluyen la sobrecarga de volumen, la rigidez arterial, el aumento de la actividad de los sistemas nervioso simpático y renina-angiotensina-aldosterona, la disfunción endotelial y el uso de agentes estimulantes de la eritropoyetina.

Esta declaración científica de la American Heart Association (AHA) revisa la evidencia actual sobre la definición, el diagnóstico y el tratamiento de la hipertensión en pacientes tratados con hemodiálisis de mantenimiento y destaca las oportunidades de investigación futura, incluidos los estudios sobre los objetivos de presión arterial y las estrategias de tratamiento.

Referencias:

  1. Hypertension. - Hypertension in Patients Treated With In-Center Maintenance Hemodialysis: Current Evidence and Future Opportunities: A Scientific Statement From the American Heart Association
 

 

¿Quieres participar en el Blog de CardioTeca.com?

Únete a nuestros cientos de comentaristas científicos

0
Compartido
0
Compartido