Cinco factores de riesgo modificables están asociados a la enfermedad cardiovascular y a la muerte por cualquier causa. Se carece de estudios que utilicen datos a nivel individual para evaluar la prevalencia regional y específica por sexo de los factores de riesgo y su efecto sobre estos resultados.
Se agruparon y armonizaron los datos a nivel individual de 112 estudios de cohortes realizados en 34 países y 8 regiones geográficas participantes en el Consorcio Global de Riesgo Cardiovascular. Examinamos las asociaciones entre los factores de riesgo (índice de masa corporal, presión arterial sistólica, colesterol de lipoproteínas de no alta densidad, tabaquismo actual y diabetes) y la enfermedad cardiovascular incidente y la muerte por cualquier causa mediante análisis de regresión de Cox, estratificados según la región geográfica, la edad y el sexo. Se estimaron las fracciones atribuibles a la población para la incidencia de enfermedades cardiovasculares a 10 años y la mortalidad por cualquier causa a 10 años.
Entre 1.518.028 participantes (54,1% de los cuales eran mujeres) con una edad media de 54,4 años, se observaron variaciones regionales en la prevalencia de los cinco factores de riesgo modificables. Se produjeron casos de enfermedad cardiovascular en 80.596 participantes durante una mediana de seguimiento de 7,3 años, y 177.369 participantes fallecieron durante una mediana de seguimiento de 8,7 años. Para los cinco factores de riesgo combinados, la fracción global atribuible a la población de la incidencia de enfermedad cardiovascular a 10 años fue del 57,2% (intervalo de confianza [IC] del 95%, 52,4-62,1) entre las mujeres y del 52,6% (IC del 95%, 49,0-56,1) entre los hombres, y los valores correspondientes para la mortalidad por todas las causas a 10 años fueron del 22,2% y del 19,1%.
Los datos armonizados a nivel individual de una cohorte mundial mostraron que el 57,2% y el 52,6% de los casos de enfermedad cardiovascular incidente entre mujeres y hombres, respectivamente, y el 22,2% y el 19,1% de las muertes por cualquier causa entre mujeres y hombres, respectivamente, pueden atribuirse a cinco factores de riesgo modificables.
Referencias: