El consumo de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de insuficiencia cardiaca en varones
Varios estudios recientes han demostrado el efecto deletéreo de las bebidas azucaradas, como algunos refrescos, en el desarrollo de síndrome metabólico y otros factores que aumentan el riesgo de presentar eventos cardiovasculares. En este sentido, en España, el grupo del Profesor Miguel Ángel Martínez, de la Universidad de Navarra, ha publicado varios trabajos al respecto.

En este estudio, se siguió a 42.400 varones a lo largo de una media de casi 12 años. Se observó una mayor incidencia de insuficiencia cardiaca en aquellos que consumían bebidas azucaradas, especialmente en aquellos con una ingesta de dos o más unidades diarias. Este estudio tiene dos grandes implicaciones. La primera es la importancia de la educación para la salud en la prevención cardiovascular, en concordancia con el concepto de continuum cardiovascular de la enfermedad cardiovascular en general y de la insuficiencia cardiaca en particular. En segundo lugar, una vez más, este estudio recalca el impacto negativo del consumo frecuente de este tipo de bebidas, con alto contenido en azúcares refinados y sodio. Estos hallazgos deben servir para desarrollar estrategias de prevención a todos los niveles asistenciales.
Enlaces:
Comentario del Dr. Alberto Esteban Fernández

Fellow de Insuficiencia Cardiaca en Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Especialista en Cardiología por la Clínica Universidad de Navarra, completando su formación en el Golden Jubilee Nacional Hospital de Glasgow. Ex miembro del Comité de Residentes de la SEC. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid. Twitter: @doctorchecho »