Menor temperatura ambiente: ¿Aumenta la incidencia de hipertensión arterial y muerte cardiovascular?

Estudio que evaluó la incidencia de hipertensión arterial y mortalidad cardiovascular en función de la temperatura ambiente. Los autores concluyen que una disminución de la temperatura tiene influencia en la mortalidad cardiovascular, siendo mayor en invierno.


Menor temperatura ambiente: ¿Aumenta la incidencia de hipertensión arterial y muerte cardiovascular?

Es bien conocido que la hipertensión arterial representa uno de los más importantes factores de riesgo cardiovascular. Además, también se conoce como tanto la presión arterial como la enfermedad cardiovascular puede aumentar cuando la temperatura ambiente baja. Sin embargo, se desconoce cómo las variaciones estacionales pueden influir en la presión arterial y en la mortalidad cardiovascular entre pacientes con historia de cardiopatía.

Para ello se acaba de publicar un estudio en European Heart Journal de un grupo de trabajo chino en el que se han analizado 23.000 individuos con historia de cardiopatía. Tras un seguimiento medio de 7 años, se registraron un total de 1.484 muertes de origen cardiovascular. A través de la recogida de dicho seguimiento se evaluó la variación estacional de la presión arterial sistólica y su asociación con la temperatura ambiente.

En cuanto a los resultados, la presión arterial sistólica resultó significativamente más elevada en invierno que en verano (145 mmHg vs. 136 mmHg, p<0,001), especialmente entre aquellos sin calefacción central. Cada 10ºC de disminución de temperatura ambiente se asoció a un incremento de la presión arterial sistólica de 6,2 mmHg.

Es destacable que la presión arterial sistólica predijo la mortalidad cardiovascular: por cada incremento de 10 mmHg la mortalidad aumentaba un 21% (IC 95% 16-27%). Además, la mortalidad cardiovascular varió en función de la estacionalidad, siendo un 41% mayor (IC 95% 21-63%) en invierno que en verano.

Los autores, tras los resultados obtenidos, concluyen que entre sujetos con historia de cardiopatía el incremento tanto de la presión arterial sistólica como de la mortalidad cardiovascular es significativamente mayor durante el invierno que en otras estaciones. Es por ello que se necesita una monitorización más estrecha de la presión arterial en esta época del año, con cifras objetivo y tratamientos antihipertensivos más agresivos.


Enlaces:

  1. PubMed - Outdoor temperature, blood pressure, and cardiovascular disease mortality among 23 000 individuals with diagnosed cardiovascular diseases from China »

Comentario del Dr. David Vivas Balcones

Dr. David Vivas Balcones

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá. Premio extraordinario en Medicina 2004. Doctor en Medicina con la calificación de sobresaliente cum laude por la Universidad Complutense Madrid. Diplomado en Estadística en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Médico Especialista de Área en Cardiología en el H. Clínico San Carlos de Madrid. Coordinador de la relación entre Atención Primaria y Consulta de Alta Resolución Cardiológica del Hospital Clínico San Carlos, Madrid. Director del Curso Aspectos Prácticos en Cardiología Clínica. Responsable de la Unidad de Cardiología de MD Anderson, Madrid. Twitter: @docvivas »



¿Quieres participar en el Blog de CardioTeca.com?

Únete a nuestros cientos de comentaristas científicos

Quiero Participar

Otros contenidos Prevención Cardiovascular

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido