El diagnóstico por imagen no invasivo desempeña un papel cada vez más importante en la medicina de urgencias, dada la tendencia a utilizar ecógrafos portátiles de menor tamaño, la integración de la ecografía en diversas disciplinas médicas y la creciente evidencia que respalda sus beneficios clínicos para el paciente.
La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada ilustra de forma convincente el importante papel que desempeña el diagnóstico por imagen a la hora de distinguir diversas presentaciones clínicas de la insuficiencia cardiaca con numerosas comorbilidades asociadas, como enfermedades pulmonares, renales o hepáticas.
Aunque una fracción de eyección del ventrículo izquierdo conservada puede inducir al clínico a no diagnosticar una enfermedad cardiaca, la ecografía cardiaca, vascular y pulmonar, así como otras modalidades de diagnóstico por imagen, proporcionan varias pistas para identificar rápidamente la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada descompensada.
La congestión sigue siendo el principal motivo por el que los pacientes con insuficiencia cardiaca (independientemente de la fracción de eyección) acuden a urgencias. Además, el fenotipado completo es cada vez más importante, teniendo en cuenta el desarrollo de tratamientos específicos para enfermedades que presentan fisiología de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada, como la amiloidosis cardiaca.
Referencias:
- Eur Heart J Acute Cardiovasc Care. - Non-invasive imaging in acute decompensated heart failure with preserved ejection fraction