La deficiencia de hierro, con o sin anemia, es un factor pronóstico adverso en la insuficiencia cardiaca. En el estudio AFFIRM-AHF (un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo en el que se comparó el efecto de la carboximaltosa férrica intravenosa sobre las hospitalizaciones y la mortalidad en sujetos con deficiencia de hierro ingresados por insuficiencia cardiaca aguda), la carboximaltosa férrica intravenosa, aunque no tuvo un efecto significativo sobre el objetivo primario, redujo el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca y mejoró la calidad de vida frente al placebo en pacientes con deficiencia de hierro estabilizados tras un episodio de insuficiencia cardiaca aguda. Este subanálisis preespecificado del AFFIRM-AHF explora la asociación entre los niveles de hemoglobina y los efectos del tratamiento con carboximaltosa férrica intravenosa.
Como conclusión, los efectos de la carboximaltosa férrica intravenosa sobre los resultados clínicos en pacientes con deficiencia de hierro estabilizados tras un episodio de insuficiencia cardiaca aguda, incluida la mejoría de los parámetros de hierro a lo largo del tiempo, no difirieron entre los pacientes con niveles de hemoglobina <12 y ≥12 g/dL.
Referencias: