Este artículo revisa las evidencias actuales sobre la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección intermedia 40-49% y nos deja los interrogantes a resolver en un futuro próximo.
Desde el 2013 en las guías ACCF/AHA y 2016 en las guía ESC se incluye el subgrupo de pacientes con insuficiencia cardiaca y FE intermedia 40-49%. Este subgrupo tiene unas características bastantes parecidas a las de los pacientes con fracción de eyección preservada: pacientes de edad avanzada, mujeres, presencia de co-morbilidades (hipertensión, insuficiencia renal, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o diabetes), valores de laboratorio (incluidos péptidos natriuréticos) o uso de medicación (betabloqueantes, inhibidores neurohormonales o antagosnistas de aldosterona). La única característica que este subgrupo comparte con los pacientes de fracción de eyección deprimida es la alta prevalencia de enfermedad coronaria. La morbimortalidad es intermedia entre el grupo de fracción de eyección conservada y deprimida, aunque parece ser más próxima la de los pacientes con fracción de eyección conservada. Los únicos marcadores predictores de mortalidad independientes encontrados hasta el momento actual son la edad > 85 años, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la insuficiencia renal. Respecto al tratamiento, actualmente no existen recomendaciones I o IIA para ningún tratamiento médico específico. Las recomendaciones se centran en el manejo de las co-morbilidades, factores de riesgo y tratamiento diurético cuando el paciente está congestivo. Además parece razonable recomendar el despistaje de la enfermedad coronaria dada su elevada prevalencia. De los estudios más recientes con resonancia magnética se deduce que no se trata de un grupo homogéneo. En un estudio reciente se demuestra que los pacientes con presencia de realce con gadolinio a nivel medio de la pared se asocia a muerte súbita. En el momento actual las preguntas a responder respecto a esta nueva categoría de pacientes son:
- ¿se trata una entidad independiente o es la transición entre la fracción de eyección conservada y deprimida?
- ¿es suficiente una clasificación basada sólo en la fracción de eyección por ecocardiografía con una alta variabilidad en las medidas?
- ¿podría ser beneficioso el bloqueo neurohormonal precoz?
- ¿hay algún subgrupo de pacientes en los que pudiera estar indicado el DAI?
En resumen, son necesarios estudio centrados en esta categoría de pacientes. El haber definido el subgrupo en las guías de práctica clínica puede ser el punto de partida para que se realicen.
Referencias:
- JACC Heart Fail. Heart Failure With Mid-Range (Borderline) Ejection Fraction: Clinical Implications and Future Directions.
Comentario de la Dra. Inmaculada Fernández Rozas
Responsable de Unidad de Insuficiencia Cardiaca de Hospital Severo Ochoa, Leganés, Madrid.