Evaluación integral de asistencia ventricular Heartware HVAD mediante tomografía computarizada cardiaca en cuatro dimensiones

Comentario del Autor: Dr. Manuel Barreiro Pérez

La cardio tomografía computarizada es una técnica válida y útil en el seguimiento de las asistencias ventriculares de larga duración como alternativa a la ecocardiografía en casos seleccionados, permitiendo una valoración integral (anatómica y funcional) y el descarte de las complicaciones más frecuentes en estos pacientes.


El actual escenario de desarrollo tecnológico, descenso de órganos disponibles para trasplante y envejecimiento y aumento de comorbilidad en la población; ha permitido la expansión e incremento en la utilización de asistencias ventriculares de larga duración. Estos dispositivos requieren un manejo y seguimiento específicos. Entre sus principales complicaciones destacan la presencia de eventos embólicos y/o trombóticos, dehiscencia de suturas quirúrgicas o aparición de complicaciones infecciosas. El seguimiento suele ser clínico, apoyado por ecocardiografía. La posición apical de algunos de estos dispositivos dificultan enormemente la realización de un estudio ecográfico transtorácico, por lo que se ha estudiado su valoración con otros métodos de imagen. Al tratarse de dispositivos metálicos, y en algunos casos con un motor de levitación magnética, la resonancia magnética se encuentra contraindicada en estos sujetos. En cambio, la tomografía computarizada con contraste, adquisición retrospectiva y reconstrucciones a lo largo del ciclo cardiaco puede darnos información anatómica y funcional.

La cardio-TC ha demostrado similar precisión en la valoración de volúmenes y fracción de eyección de ambos ventrículos respecto a la resonancia magnética, considerada la técnica de referencia. Además presenta una excelente resolución espacial y cobertura anatómica que nos permite estudiar en detalle la disposición del dispositivo, sus cánulas, el cable de alimentación y descartar las complicaciones descritas. Existe literatura previa que analiza la precisión y rendimiento del cardio-TC en la evaluación de dispositivos de asistencia ventricular de largo plazo. Sin embargo, nuestro trabajo presenta dos peculiaridades: i) es la primera evaluación mediante cardio-TC de un dispositivo de asistencia ventricular de tercera generación implantada como terapia destino; y ii) es la primera evaluación en cuatro dimensiones, utilizando un equipo de cardio-TC de más de 64 detectores.


Referencias:

  1. Rev Esp Cardiol. - Comprehensive Assessment of the Heartware HVAD Left Ventricular Assist Device With 4-Dimensional Cardiac Computed Tomography.

Comentario del Dr. Manuel Barreiro Pérez

Dr. Manuel Barreiro Pérez

Licenciado en Medicina por la Universidad de Salamanca y Doctor CL en Medicina por la Universidad de Oviedo. Actualmente ejerce como Cardiólogo especialista en Imagen Cardiovascular y Coordinador de Unidad de Imagen Cardiaca Avanzada del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA). Es miembro del Grupo de Investigación Cardiovascular del Instituto de Investigación Biosanitaria de Salamanca (IBSAL) y CIBERCV, autor de múltiples artículos y capítulos de libro. Miembro activo de Sociedades Científicas Nacionales e Internacionales (FESC). Tutor de Residentes y Responsable de Programa de Formación post-Resdiencia en Imagen Cardiaca CAUSA. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.