Comentario del Autor.
Rev Esp Cardiol. En este estudio se valoró la relación entre el patrón circadiano de la presión arterial (PA) y la función cognitiva en una muestra homogénea de pacientes de mediana edad afectos de una hipertensión arterial (HTA) nunca tratada, y sin antecedentes de enfermedad cardiovascular, diabetes o consumo de alcohol, todos ellos posibles factores de confusión a la hora de evaluar la función cognitiva o la existencia de un deterioro cognitivo. Se incluyeron 34 pacientes hipertensos con un perfil de reducción nocturna de la PA tipo “non-dipper”, definido como una reducción nocturna de la PA sistólica inferior al 10% en relación a la media diurna, y 22 pacientes que si reducían la PA sistólica durante la noche (>10%) (“dipper”). Los pacientes que no reducían la PA durante la noche mostraron peores puntuaciones en los tests neuropsicológicos [Memoria de fijación y evocación (verbal y visual); Lenguaje; Atención; Funciones ejecutivas] que los pacientes que sí reducían la PA durante la noche, siendo especialmente significativo la diferencia en la memoria visual.