iSGLT2: Reducción de la hiperuricemia y la gota en diabetes y en insuficiencia cardiaca

La gota se caracteriza por un aumento de la producción de purinas (a través de la vía de la pentosa fosfato), que se une a una reducción de la excreción renal o intestinal de urato.

La regulación simultánea de la señalización del excedente de nutrientes (diana de la rapamicina en mamíferos y factor inducible por hipoxia-1a) y la regulación a la baja de la señalización de la privación de nutrientes (sirtuina-1 y proteína cinasa activada por monofosfato de adenosina) redirige la glucosa hacia vías anabólicas (en lugar de la producción de trifosfato de adenosina), promoviendo así el aumento del estrés oxidativo y la disfunción de los cardiomiocitos y los túbulos proximales, lo que conduce a la cardiomiopatía y la enfermedad renal.

La hiperuricemia es un marcador (más que un impulsor) de estas tensiones celulares. Al inducir un estado de imitación de la inanición en un estado de excedente de nutrientes, los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 disminuyen el flujo a través de la vía de las pentosas fosfato (atenuando así la síntesis de purina y urato) al tiempo que promueven la excreción renal de urato. Estas acciones convergentes ejercen un efecto significativo para disminuir el ácido úrico sérico en ≈0,6 a 1,5 mg/dL y reducir el riesgo de gota entre un 30% y un 50% en ensayos clínicos a gran escala.

Referencias:

  1. JACC. - Hyperuricemia and Gout Reduction by SGLT2 Inhibitors in Diabetes and Heart Failure: JACC Review Topic of the Week
Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Blog Cardiología Clínica

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.