Complicaciones cardiovasculares en la enfermedad renal crónica

La enfermedad renal crónica se clasifica en 5 estadios, siendo la insuficiencia renal el estadio más grave (estadio G5). La enfermedad renal crónica conlleva un alto riesgo de enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, arritmias y muerte súbita cardiaca. Las complicaciones cardiovasculares son las causas más frecuentes de muerte en pacientes con insuficiencia renal (estadio G5) que se mantienen en tratamiento regular con diálisis. Debido a la elevada tasa de mortalidad atribuible a la enfermedad cardiovascular, la mayoría de los pacientes con enfermedad renal crónica progresiva mueren antes de alcanzar la insuficiencia renal.

Los factores de riesgo clásicos implicados en la enfermedad enfermedad cardiovascular intervienen en las fases iniciales de la enfermedad renal crónica. En las fases intermedia y tardía, los factores de riesgo no tradicionales, como la retención isosmótica y no osmótica de sodio, la expansión de volumen, la anemia, la inflamación, la malnutrición, la hiperactividad simpática, los trastornos óseos minerales, la acumulación de una clase de compuestos endógenos denominados "toxinas urémicas" y diversos trastornos hormonales, son los principales factores que aceleran la progresión de la enfermedad enfermedad cardiovascular en estos pacientes.

La enfermedad arterial en los pacientes con enfermedad renal crónica se caracteriza por una propensión casi única a la calcificación y la rigidez vascular. La hipertrofia ventricular izquierda, uno de los principales factores de riesgo de insuficiencia cardiaca, aparece precozmente en la enfermedad renal crónica y alcanza una prevalencia del 70%-80% en los pacientes con insuficiencia renal. Ensayos clínicos recientes han demostrado los beneficios potenciales de los inhibidores de la prolil hidroxilasa del factor inducible por hipoxia, especialmente como agente oral en pacientes con enfermedad renal crónica. Asimismo, se ha demostrado el valor del hierro intravenoso administrado de forma proactiva para tratar con seguridad la anemia en pacientes en diálisis. Los inhibidores del cotransportador de sodio/glucosa 2 (iSGLT2) se perfilan ahora como una clase de fármacos que reduce sustancialmente el riesgo de complicaciones enfermedad cardiovascular en pacientes que ya están siendo tratados con dosis adecuadas de inhibidores del sistema renina-angiotensina. Las principales sociedades científicas están realizando esfuerzos concertados para avanzar en la investigación básica y clínica sobre la enfermedad enfermedad cardiovascular en pacientes con enfermedad renal crónica, un área de investigación que sigue estando insuficientemente explorada.

Referencias:

  1. Cardiovasc Res. - Cardiovascular complications in chronic kidney disease - A review from the European Renal and Cardiovascular Medicine Working Group (EURECA-m) of the European Renal Association (ERA)
Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Blog Cardiología Clínica

Artículos TOP Cardiología Clínica

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.