Un problema al que se presta poco atención en la práctica clínica son las interacciones farmacológicas, en este caso de fármacos cardiovasculares. Como es sabido, el uso concomitante de algunos de ellos, puede potenciar o inhibir el efecto de otros fármacos, como ocurre, por ejemplo, entre el Acenocumar y los AINEs. La American Heart Association acaba de publicar este documento en el que se recogen algunas recomendaciones sobre el manejo de las interacciones farmacológicas clínicamente relevante que se producen entre algunos fármacos cardiovasculares, especialmente las estatinas.

Referencias: