Estudio LAI-REACT: Rosuvastatina + ezetimibe + ácido bempedoico alcanza objetivos LDL tras SCA

La reducción rápida de los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) después de un síndrome coronario agudo (SCA) es crucial para disminuir el riesgo de eventos cardiovasculares recurrentes. Sin embargo, el uso exclusivo de estatinas de alta intensidad a menudo no logra alcanzar las metas de LDL-C en las primeras semanas tras el evento, especialmente en pacientes con niveles basales elevados o intolerancia a las estatinas. En este contexto, el estudio LAI-REACT evaluó la eficacia de una terapia triple combinada de rosuvastatina, ezetimibe y ácido bempedoico para lograr reducciones significativas en los niveles de LDL-C en un período corto.

Diseño del estudio LAI-REACT

El estudio, realizado en un solo centro, incluyó a 122 pacientes con SCA que se sometieron a intervenciones coronarias percutáneas (ICP) entre marzo y diciembre de 2023. Los criterios de inclusión contemplaron pacientes sin tratamiento previo con estatinas u otros medicamentos hipolipemiantes y que aceptaron realizarse perfiles lipídicos repetidos durante 6 semanas. Se excluyeron aquellos con necesidades de intervenciones en etapas posteriores o que no pudieran cumplir con el seguimiento.

Los participantes recibieron una combinación diaria de rosuvastatina 40 mg, ezetimibe 10 mg y ácido bempedoico 180 mg (terapia REB) desde el ingreso hospitalario. El seguimiento incluyó evaluaciones clínicas, análisis de perfiles lipídicos, y monitoreo de efectos adversos.

Resultados principales

Reducción de LDL-C y logro de objetivos

La terapia REB logró una reducción promedio del 57,7% en los niveles de LDL-C durante la primera semana (de 115,6 mg/dl a 48,9 mg/dl), alcanzando una reducción del 61,9% a las cuatro semanas (44,1 mg/dl). Estos niveles se mantuvieron estables en la sexta semana.

  • Metas del LDL-C alcanzadas:
    • El 76,3% de los pacientes logró niveles por debajo de 50 mg/dl en dos semanas, según las metas de la Asociación de Lípidos de la India (LAI).
    • El 92,2% alcanzó niveles inferiores a 70 mg/dl en el mismo periodo, cumpliendo con las recomendaciones del Colegio Americano de Cardiología (ACC).

Reducción de otros parámetros lipídicos y hs-CRP

  • Los niveles de colesterol no-HDL y apolipoproteína B (Apo-B) también mostraron reducciones significativas del 55% y 37% a las 4 semanas, respectivamente.
  • La proteína C reactiva de alta sensibilidad (hs-CRP), un marcador de inflamación asociado a peor pronóstico en SCA, disminuyó significativamente. Dos tercios de los pacientes alcanzaron niveles menores a 0,74 mg/L, considerados indicativos de menor riesgo.

Perfil de seguridad y tolerancia

La terapia REB presentó un perfil de seguridad aceptable:

  • Miopatías: El 9,8% reportó síntomas leves de mialgia, sin necesidad de suspender el tratamiento o ajustar las dosis.
  • Hiperuricemia y gota: Cinco pacientes (3,9%) desarrollaron gota, probablemente relacionada con el ácido bempedoico, pero los niveles de ácido úrico permanecieron estables en el resto de los participantes.
  • Enzimas hepáticas: Se observó elevación asintomática de transaminasas en el 10,7% de los casos, pero solo un paciente presentó un aumento superior a tres veces el límite normal.

Comparativa con terapias previas

Los resultados del estudio LAI-REACT son comparables a los obtenidos con combinaciones de estatinas y inhibidores de PCSK9 en términos de reducción de LDL-C. Sin embargo, la terapia REB ofrece ventajas en cuanto a accesibilidad, con un costo mensual significativamente menor. Además, la reducción en los niveles de hs-CRP observada con la terapia REB podría tener implicaciones adicionales para la reducción del riesgo cardiovascular a largo plazo, aunque esto requiere estudios más extensos.

Conclusiones y recomendaciones

El estudio LAI-REACT demostró que la terapia triple con rosuvastatina, ezetimibe y ácido bempedoico es una opción eficaz y segura para alcanzar rápidamente las metas de LDL-C en pacientes con SCA. Este enfoque, además de ser accesible, podría ofrecer una alternativa viable a las terapias más costosas, especialmente en países en vías de desarrollo.

Se destaca la necesidad de ensayos controlados aleatorizados para confirmar estos hallazgos y evaluar los beneficios a largo plazo en la prevención de eventos cardiovasculares recurrentes. Mientras tanto, la terapia REB puede considerarse en pacientes seleccionados para la gestión temprana y agresiva del LDL-C tras un SCA.

Implicaciones clínicas

El manejo rápido y efectivo del LDL-C post-SCA es esencial para reducir la morbimortalidad. La implementación de estrategias como la terapia REB (rosuvastatina, ezetimibe y ácido bempedoico) puede transformar la práctica clínica al proporcionar una solución costo-efectiva y bien tolerada para esta población de alto riesgo.

Referencias:

  1. J Clin Lipidol. - Rapid achievement of low-density lipoprotein cholesterol goals within 1 month after acute coronary syndrome during combination therapy with rosuvastatin, ezetimibe and bempedoic acid: Initial experience from the LAI-REACT study

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.