La reanimación cardiopulmonar extracorpórea se considera en el el paro cardíaco extrahospitalario potencialmente reversible. Sin embargo, la asociación entre el tiempo hasta la reanimación cardiopulmonar extracorpórea y el resultado no ha sido bien establecida.
Entre junio de 2014 y diciembre de 2017, se incluyeron en el estudio 34.754 pacientes con paro cardíaco extrahospitalario potencialmente reversible de forma prospectiva y multicéntrica. Después de la aplicación de los criterios de exclusión, 695 pacientes con paro cardíaco extrahospitalario potencialmente reversible que se sometieron a reanimación cardiopulmonar extracorpórea por causas cardíacas fueron elegibles para este estudio.
Se investiga en este estudio la asociación entre el intervalo de llamada para la reanimación cardiopulmonar extracorpórea y el resultado neurológico favorable a los 30 días. Setenta y siete pacientes (11%) tuvieron una evolución neurológica favorable a los 30 días. Los intervalos de llamada para la reanimación cardiopulmonar extracorpórea en estos pacientes fueron significativamente más cortos que en aquellos con un resultado neurológico desfavorable [49 (41-58) vs. 58 (48-68) min, respectivamente, P < 0,001]. Un intervalo más prolongado entre la llamada y la reanimación cardiopulmonar extracorpórea se asoció con una menor proporción de pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea (P = 0,034) o control de la temperatura objetivo (P < 0,001).
El análisis de regresión logística multivariable reveló que el intervalo entre la llamada y la reanimación cardiopulmonar extracorpórea fue un predictor independiente de un resultado neurológico favorable [odds ratio (OR) 0,96, intervalo de confianza (IC) del 95 % 0,94–0,99, P = 0,001], al igual que la edad, sexo masculino, ritmo inicial desfibrilable, retorno transitorio de la circulación espontánea en el ámbito prehospitalario, pH arterial a la llegada al hospital, y la intervención coronaria percutánea (OR 2,30, IC 95% 1,14–4,66, P = 0,019) y TTM (OR 2,28, IC 95% 1,13 –4,62, P = 0,019).

Más información: