La miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho agrupa un grupo de condiciones caracterizadas por infiltración fibroadiposa del ventrículo derecho, con una presentación predominantemente arrítmica.

Descrita por primera vez a fines de la década de 1970, ahora se reconoce con frecuencia que tiene compromiso biventricular. La prevalencia es de aproximadamente 1:2.000 a 1:5.000, con ligero predominio masculino.

El diagnóstico de la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho se fundamenta en parámetros electrofisiológicos, hallazgos en la imagen cardiaca, factores genéticos y características histopatológicas. La estratificación del riesgo de pacientes con ARVC tiene como objetivo identificar a aquellos que tienen un mayor riesgo de muerte cardíaca súbita o taquicardia ventricular sostenida.

El tratamiento actual de la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho incluye la restricción del ejercicio, los betabloqueantes, el desfibrilador automático implantable y la ablación con catéter.

 

¿Quieres participar en el Blog de CardioTeca.com?

Únete a nuestros cientos de comentaristas científicos

Quiero Participar

Otros contenidos Insuficiencia Cardiaca

Novedades en el tratamiento - Insuficiencia Cardiaca

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido