Uso clínico de la ecocardiografía de estrés en los síndromes coronarios crónicos: consenso EACVI

Desde la publicación en 2009 del consenso de expertos en ecocardiografía de estrés de la Asociación Europea de Ecocardiografía, y tras el consejo de 2016 de la Sociedad Americana de Ecocardiografía-Asociación Europea de Imagen Cardiovascular para aplicaciones más allá de la enfermedad arterial coronaria, se dispone de nueva información sobre la ecocardiografía de estrés.

Hasta hace poco, la evaluación de la anormalidad regional del movimiento de la pared era el único objetivo universalmente practicado de la eco de estrés. En el protocolo ABCDE de última generación, la anomalía regional del movimiento de la pared sigue siendo el principal paso A, pero al mismo tiempo puede evaluarse la perfusión regional mediante agentes de contraste ecográficos. La función diastólica y las líneas B pulmonares se evalúan en el paso B; la reserva contráctil y de precarga del ventrículo izquierdo con ecocardiografía volumétrica en el paso C; la reserva de velocidad de flujo coronario basada en Doppler en la arteria coronaria descendente anterior izquierda en el paso D; y la reserva de frecuencia cardiaca basada en ECG en el paso E no basado en imágenes.

Estos cinco biomarcadores convergen, conceptual y metodológicamente, en el protocolo ABCDE permitiendo una estratificación integral del riesgo del paciente vulnerable con síndromes coronarios crónicos.

El presente documento resume las recomendaciones actuales de las directrices prácticas y los requisitos de formación, y armoniza las directrices clínicas de la Sociedad Europea de Cardiología en muy diversas afecciones cardiacas, desde los síndromes coronarios crónicos hasta las cardiopatías valvulares.

El continuo perfeccionamiento de la tecnología de imagen y la difusión de los agentes de contraste ecográficos mejoran la calidad de la imagen, la viabilidad y la precisión del lector en la evaluación del movimiento de la pared y la perfusión, los volúmenes ventriculares izquierdos y la velocidad del flujo coronario. Las imágenes carotídeas detectan la aterosclerosis preobstructiva y mejoran la predicción del riesgo de forma similar a la aterosclerosis coronaria. El revolucionario impacto de la inteligencia artificial en la adquisición y el análisis de imágenes ecocardiográficas hace que la ecocardiografía de estrés sea más independiente del operador y más objetiva.

La ecocardiografía de estrés tiene características únicas de bajo coste, versatilidad y disponibilidad universal. No requiere exposición a radiaciones ionizantes y sus emisiones de dióxido de carbono son prácticamente nulas. La ecocardiografía de estrés es una opción cómoda y sostenible para las pruebas funcionales dentro y fuera de la enfermedad coronaria.

Referencias:

  1. Eur Heart J Cardiovasc Imaging. - The Clinical use of Stress Echocardiography in Chronic Coronary Syndromes and Beyond Coronary artery disease: A Clinical Consensus Statement from the European Association of Cardiovascular Imaging of the ESC
Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Blog Imagen CV

Papel de la [18F]FDG-PET/TC para optimizar el diagnóstico y manejo de las infecciones de dispositivos de electroestimulación cardiaca

Papel de la [18F]FDG-PET/TC para optimizar el diagnóstico y manejo de las infecciones de dispositivos de electroestimulación cardiaca

  • Marta Hernández-Meneses y Andrés Perissinotti
  • 24 Oct
Lo mejor del año 2022 en Imagen Cardiaca

Lo mejor del año 2022 en Imagen Cardiaca

  • María José Romero Castro
  • 28 Dic

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.