Sacubitrilo/valsartán está fuertemente respaldado en las guías para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, pero la adherencia subóptima y la falta de persistencia del tratamiento pueden limitar el beneficio a nivel de la población que de otro modo podría ofrecer esta terapia.

Identificamos una cohorte de beneficiarios de Medicare (2014-2017) que iniciaron sacubitrilo/valsartán. La adherencia se evaluó como la proporción de días cubiertos y la proporción de pacientes no persistentes (sin receta disponible) a los 180 días después del inicio. Entre los 27.063 nuevos usuarios de sacubitrilo/valsartán, a la mayoría (n = 17.663, 65%) se les prescribió una dosis baja de 24 mg/26 mg y a la mayoría (n = 19.984, 74%) se les cambió el IECA/ARA2 previo en lugar de no haber recibido tratamiento previo con ninguno de ellos.

La mediana de proporción de días cubiertos de 180 días fue del 86%. Los pacientes de raza negra, aquellos con una alta carga de enfermedades comórbidas (≥8 comorbilidades) y los pacientes con hospitalización reciente dentro de los 30 días previos tuvieron menos días de cumplimiento, mientras que los tratados con IECA/ARA2 anteriormente tuvieron más días de cumplimiento. 34% de los pacientes no tenían una prescripción activa de sacubitrilo/valsartán en el día 180. Entre los pacientes que permanecieron persistentes, se produjeron aumentos de dosis en el 29% de los pacientes que comenzaron con 24/26 mg y en el 27% de los pacientes con 49/51 mg.

La adherencia general a sacubitrilo/valsartán entre los beneficiarios de Medicare es aceptable, pero es menor en los pacientes de raza negra, aquellos con mayor número de comorbilidades o aquellos que comenzaron la terapia después de una hospitalización reciente. Se necesitan esfuerzos adicionales enfocados para mejorar la adherencia al tratamiento y la titulación de dosis hasta la máxima tolerada por cada paciente.

 

Otros contenidos Sacubitrilo/valsartán

Contenidos relacionados Sacubitrilo/valsartán

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido