Conceptos actuales y nuevos objetivos del tratamiento antiagregante plaquetario

Las plaquetas desempeñan un papel crucial en la hemostasia y la aterotrombosis. El control farmacológico de la hiperreactividad plaquetaria se ha convertido en la piedra angular de la prevención de las complicaciones tromboisquémicas de las enfermedades ateroscleróticas.

Los tratamientos antiagregantes plaquetarios actuales mejoran sustancialmente los resultados clínicos en pacientes con enfermedad coronaria, pero a costa de un mayor riesgo de hemorragia. Más allá de su papel en la trombosis, se sabe que las plaquetas regulan las vías inflamatorias (tromboinflamatorias) y microcirculatorias. Por lo tanto, el control de la hiperreactividad plaquetaria podría tener implicaciones tanto en la inflamación tisular (isquemia miocárdica) como en la inflamación vascular (formación de placas vulnerables) para prevenir la aterosclerosis.

En esta revisión se resume el papel fisiopatológico de las plaquetas en la isquemia miocárdica aguda, la inflamación vascular y la progresión aterosclerótica. Además, destacan los conceptos clínicos actuales del tratamiento antiagregante plaquetario que han contribuido a mejorar la atención al paciente y han facilitado una terapia más individualizada.

Por último, analizan nuevas dianas terapéuticas y compuestos para el tratamiento antiagregante plaquetario que se encuentran actualmente en fase de desarrollo preclínico, algunos de los cuales presentan un perfil de seguridad más favorable que los fármacos actualmente aprobados en lo que respecta al riesgo de hemorragia. Estas nuevas dianas antiplaquetarias podrían ofrecer nuevas estrategias para tratar las enfermedades cardiovasculares.

Referencias:

  1. Nature Reviews Cardiology. - Current concepts and novel targets for antiplatelet therapy

 

¿Quieres participar en el Blog de CardioTeca.com?

Únete a nuestros cientos de comentaristas científicos

0
Compartido
0
Compartido