Papel de las técnicas de imagen en la estratificación del riesgo de pacientes isquémicos

Papel de las técnicas de imagen en la estratificación del riesgo de pacientes isquémicos

Se acaba de publicar este documento de consenso sobre el uso de diferentes técnicas de imagen que estudian la perfusión miocárdica (SPECT, PET, técnicas híbridas), para estratificar el riesgo de pacientes con sospecha de enfermedad coronaria o enfermead coronaria establecida.


Papel de las técnicas de imagen en la estratificación del riesgo de pacientes isquémicos

A pesar de ser una excelente revisión, se echa en falta incluir en la misma a la resonancia magnética, que ha demostrado en algunos ensayos, como el CE-MARC, ser superior a las técnicas de medicina nuclear.


Enlaces:

  1. Eur Heart J Cardiovasc Imaging. - Role of risk stratification by SPECT, PET, and hybrid imaging in guiding management of stable patients with ischaemic heart disease: expert panel of the EANM cardiovascular committee and EACVI »

Comentario del Dr. Alberto Esteban Fernández

Dr. Alberto Esteban Fernández

Cardiólogo en la Unidad de Insuficiencia cardiaca del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Especialista en Cardiología por la Clínica Universidad de Navarra, completando su formación en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y en el Golden Jubilee National Hospital de Glasgow. Máster en Nutrición y Alimentación. Máster en Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud. Ex miembro del Comité de residentes de la SEC. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid. Twitter: @doctorchecho »



Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.