3 Preguntas Sobre...
- ¿De qué trata tu investigación?
- ¿Por qué es relevante?
- ¿Cuál es el siguiente paso?
La selección adecuada de pacientes de edad avanzada para el implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) sigue siendo un reto clínico, especialmente en lo que respecta a evitar procedimientos fútiles y mejorar los resultados tras la intervención. En este nuevo episodio, Jesús Piqueras, cardiólogo del Hospital General de Ciudad Real y responsable de la Unidad de Cardiopatías Familiares e Insuficiencia Cardíaca, comparte los hallazgos más relevantes de una reciente publicación de su grupo en Medicina Clínica. El estudio, realizado en colaboración con los servicios de Geriatría y Hemodinámica, profundiza en el valor de la evaluación geriátrica integral en la consulta pre-TAVI.
A través del análisis de una cohorte de pacientes mayores con estenosis aórtica severa, el equipo ha identificado qué herramientas y variables geriátricas permiten una mejor discriminación de los candidatos más apropiados para someterse a esta intervención. En el audio, se explica de manera clara y rigurosa cómo se desarrolló el estudio, qué escalas resultaron ser más útiles, y qué implicaciones clínicas tienen estos resultados tanto para la selección inicial como para el pronóstico a medio plazo.
Además, reflexiona sobre el papel protector del entorno familiar y los cuidados sociosanitarios, y apunta hacia nuevas líneas de investigación centradas en la intervención funcional y nutricional previa a la TAVI.
Medicina Clínica. - Geriatric assessment and results of transcatheter aortic valve implantation

Jesús Piqueras Flores