Sacubitrilo/valsartán en enfermedad renal crónica

La enfermedad renal crónica (ERC) es muy prevalente en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica (ICC) y aumenta el riesgo de mortalidad general y cardiovascular (CV). A pesar de la evidencia que apoya la efectividad de los IECAs, los ARA II y los MRA para disminuir la mortalidad en pacientes con ICC, la ERC dificulta la optimización del tratamiento farmacológico estándar para la IC. Por lo tanto, se necesitan otras opciones de tratamiento para optimizar los resultados del tratamiento en pacientes con ICC con ERC.

El primer inhibidor del receptor de angiotensina-neprilisina, Sacubitril/valsartán, tiene una actividad complementaria que contrarresta los posibles efectos no deseados a largo plazo de la sobreactivación del sistema renina-angiotensina-aldosterona. Sacubitril/valsartán redujo el riesgo de mortalidad CV en comparación con la terapia estándar con un IECA en pacientes con ICFEr en el ensayo PARADIGM-HF y se ha demostrado que es seguro y eficaz en una amplia gama de pacientes con ICFEr. Sin embargo, los datos sobre la eficacia y tolerabilidad de Sacubitril/valsartán en pacientes con ERC más avanzada son limitados.

Esta revisión analiza las pruebas sobre la función del Sacubitril/valsartán para proporcionar un beneficio renal adicional en pacientes con ICFEr. Los datos de los ensayos clínicos y la experiencia del mundo real en pacientes con ICFEr y ERC avanzada respaldan los beneficios de la inhibición dual de angiotensina/neprilisina en todas las etapas de la enfermedad renal, incluidos los pacientes con insuficiencia renal significativa que no se informó en el ensayo PARADIGM-HF, y sugiere un papel central de los beneficios cardíacos del Sacubitrilo/valsartán en la nefroprotección.

 

Referencias:

  1. Eur Heart J - Cardiovascular Pharmacotherapy. Renal protection in chronic heart failure: focus on sacubitril/valsartan.

Comentario de la Dra. Carolina Ortiz Cortés

Dra. Carolina Ortiz Cortés

Licenciada en Medicina y Cirugía. Máster Universitario en investigación en ciencias de la salud por la UNEX. Master en Insuficiencia Cardiaca por la UIMP. Cardióloga en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca. Coordinadora del Proceso Asistencial de la Insuficiencia Cardíaca en Extremadura. Vicesecretaria de la Sociedad Española de Cardiología. Editora científica de @Cardioteca.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.