Empagliflozina en insuficiencia cardiaca: no suspender si es posible

Se desconoce si los beneficios de los inhibidores del cotransportador 2 de sodio-glucosa (iSGLT2) en la insuficiencia cardíaca persisten tras años de tratamiento.

En los ensayos EMPEROR-Reduced (Empagliflozin Outcome Trials in Chronic Heart Failure With Reduced Ejection Fraction) y EMPEROR-Preserved (Empagliflozin Outcome Trials in Chronic Heart Failure With Preserved Ejection Fraction), los pacientes con insuficiencia cardíaca fueron asignados aleatoriamente (doble ciego) a placebo o empagliflozina 10 mg/día durante una mediana de 16 y 26 meses, respectivamente. Al final de los ensayos, 6.799 pacientes (placebo 3.381, empagliflozina 3.418) fueron retirados prospectivamente del tratamiento de forma ciega y, de ellos, 3.981 pacientes (placebo 2.020, empagliflozina 1.961) se sometieron a evaluaciones prespecificadas en persona después de ≈30 días sin tratamiento.

Desde los 90 días del inicio del cierre hasta el final del tratamiento doble ciego, el riesgo anualizado de muerte cardiovascular u hospitalización por insuficiencia cardíaca fue menor en los pacientes tratados con empagliflozina que en los tratados con placebo. Cuando se retiraron los fármacos del estudio durante ≈30 días, el riesgo anualizado de muerte cardiovascular u hospitalización por insuficiencia cardíaca aumentó en los pacientes a los que se retiró empagliflozina, pero no en los que se retiró placebo. Tras la retirada, la puntuación del Resumen Clínico del Cuestionario de Cardiomiopatía de Kansas City disminuyó en 1,6±0,4 en los pacientes a los que se les retiró empagliflozina frente a placebo (P<0,0001). Además, la retirada de empagliflozina se acompañó de aumentos de la glucosa en ayunas, el peso corporal, la presión arterial sistólica, la tasa de filtración glomerular estimada, el NTproBNP, el ácido úrico y el bicarbonato sérico, y de descensos de la hemoglobina y el hematocrito (todos P<0,01). Estos cambios fisiológicos y de laboratorio fueron inversos a los efectos del fármaco observados al comienzo de los ensayos durante el inicio del tratamiento (≈1-3 años antes) en la misma cohorte de pacientes.

Estas observaciones demuestran un efecto persistente de empagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca incluso después de años de tratamiento, que se disipó rápidamente tras la retirada del fármaco.

Referencias:

  1. Circulation. - Blinded Withdrawal of Long-Term Randomized Treatment With Empagliflozin or Placebo in Patients With Heart Failure

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.