Angina vasoespástica: diagnóstico y manejo clínico

El espasmo arterial coronario es una causa bien conocida de dolor torácico denominada angina vasoespástica. Puede identificarse clínicamente durante un episodio espontáneo observando la angina de reposo que responde a los nitratos y las alteraciones isquémicas temporales del ECG que la acompañan, aunque lo más frecuente es que se diagnostique durante una angiografía coronaria utilizando pruebas de provocación del espasmo coronario con acetilcolina.

La angina vasoespástica puede provocar frecuentes ataques de angina, especialmente nocturnos, que pueden convertirse en eventos cardíacos adversos graves. Dados sus efectos antianginosos y cardioprotectores, los antagonistas del calcio son el tratamiento de primera línea para esta enfermedad.

La angina vasoespástica tiene una vía de diagnóstico y manejo terapéutico bien establecida, pero cuando los pacientes se presentan con dolor torácico, este diagnóstico se pasa por alto con frecuencia.

 

Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Selección Isquemia/Angina