Estudio DIAMOND o como disipar los temores exagerados de la hiperpotasemia en pacientes con insuficiencia cardiaca

Se examinaron un total de 1642 pacientes con ICrFEVI e hiperpotasemia actual o con antecedentes de RAASi y 1195 se inscribieron en la fase de preinclusión con patiromer y optimización de la terapia con RAASi (≥50 % de la dosis recomendada de inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina/ bloqueador del receptor de angiotensina/inhibidor del receptor de angiotensina-neprilisina, y 50 mg de antagonista del receptor de mineralocorticoides [MRA] espironolactona o eplerenona). Las dosis objetivo especificadas de la terapia RAASi se alcanzaron en 878 (84,6 %) pacientes; 439 fueron aleatorizados a patirómer y 439 a placebo.

El objetivo principal fue la diferencia entre grupos en el cambio medio del potasio sérico. La mediana (rango intercuartílico) del seguimiento fue de 27 (13, 43) semanas, el cambio medio ajustado en el potasio fue de +0,03 mmol/l en el grupo de patirómer y +0,13 mmol/l en el grupo placebo. El riesgo de hiperpotasemia >5,5 mmol/L (cociente de riesgo [HR] 0,63; IC del 95 % 0,45, 0,87; P=0,006), reducción de la dosis de ARM (HR 0,62; IC del 95 % 0,45, 0,87; P=0,006) y el total de eventos de hiperpotasemia ajustados/100 años-persona (77,7 frente a 118,2; HR 0,66; IC del 95 %: 0,53; 0,81; P<0,001) fueron menores con patirómer. Los eventos ajustados por morbilidad relacionados con la hiperpotasemia el uso de RAASi favorecieron al brazo de patirómer. Los eventos adversos fueron similares entre los grupos.

En resumen, podemos concluir que el uso combinado de  patirómer y ARM en dosis altas reduce el riesgo de hiperpotasemia recurrente en pacientes con ICrFEVI.

 

quelantes partiromer

 

Referencias:

  1. Eur Heart J. - Patiromer for the management of hyperkalemia in heart failure with reduced ejection fraction: the DIAMOND trial.

Comentario del Dr. Alfonso Valle Muñoz

Dr. Alfonso Valle Muñoz

Jefe Servicio Cardiología. Área del Corazón. Marina Salud. Denia. Servicio de Cardiología Hospital La Salud. Valencia. Twitter: @ValleAlfonso

Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Blog Insuficiencia Cardiaca