Tratamiento del Shock Cardiogénico: Revisión y Actualización

Tratamiento del Shock Cardiogénico: Revisión y Actualización

European Heart Journal publica una revisión actualizada sobre el manejo del shock cardiogénico. Firmada por prestigiosos autores, no te la puedes perder.


Tratamiento del Shock Cardiogénico: Revisión y Actualización

En el contexto de un número dedicado al intervencionismo, la revista European Heart Journal publica un interesante artículo de revisión sobre el manejo del shock cardiogénico. Dicha situación, que afecta a unos 60-70.000 europeos todos los años, continúa siendo la principal causa de mortalidad en pacientes aquejados de un síndrome coronario agudo. Aunque la mortalidad ha pasado de un 80% antiguamente a un 45-50% actual, continúa siendo realmente muy elevada. Junto con las técnicas de revascularización coronaria, tanto percutáneas como quirúrgicas, los inotropos, fluidos y dispositivos de contrapulsación y de asistencia mecánica ventricular se emplean con frecuencia en este tipo de enfermos. Sin embargo, hay que reseñar que, dejando a aparte la revascularización, estas técnicas ampliamente utilizadas en este campo carecen, en muchas ocasiones, de los datos que apoyen explícitamente su uso, desde el punto de la medicina basada en la evidencia (o, mejor traducido, en las “pruebas”). El artículo repasa someramente uno a uno los puntos más importantes de la terapéutica del shock cardiogénico en el contexto del infarto agudo de miocardio (por disfunción ventricular en el 80% de los casos), incluyendo técnicas revascularizadoras (cómo y cuándo, ¿el culpable o todos los vasos enfermos?), manejo en la UVI, incluyendo la ventilación mecánica, regímenes transfusionales, medicación adyuvante y soporte mecánico ventricular (cuál y en qué casos). Artículo que, sin descubrir nada nuevo, repasa de forma breve y adecuada los datos objetivos presentes en la literatura, aportando además algunas recomendaciones interesantes. En mi opinión, imprescindible para cualquiera que trate agudos.

Enlaces:

  1. Acceso a PDF completo - Management of cardiogenic shock »

Comentario del Dr. Iván Núñez Gil

Dr. Iván Núñez Gil

Iván J. Núñez Gil, licenciado en Medicina por la UCM de Madrid (Premio Extraordinario). Actualmente trabaja como cardiólogo intervencionista con interés en cuidados agudos cardiovasculares en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Miembro de varias sociedades científicas nacionales e internacionales (FESC). Acreditación europea ACC. Doctorado con calificación de Premio Extraordinario. Autor de múltiples artículos y capítulos de libros. Revisor y miembro del comité editorial de múltiples revistas nacionales e internacionales. Tutor de residentes y secretario del Comité de Tutores de la Sociedad Española de Cardiología. Twitter: @ibnsky »

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.