El Electrocardiograma del marcapasos para Dummies. ¿Es posible entenderlo?

Os presentamos nuestra última creación. Desde que empezamos con el Aula ECG ya hace más de 3 años, hemos comentado electrocardiogramas de todo tipo y condición: arritmias, cardiopatía isquémica, artefactos, miocardiopatías, etc… y con mucha diferencia nos hemos dado cuenta que los que más os cuestan es el ECG del marcapasos.

El Electrocardiograma del marcapasos para Dummies. ¿Es posible entenderlo?

Es normal. De una parte, por este tema se pasa de puntillas por la carrera. Apenas se nos suele explicar que el marcapasos es el tratamiento de las bradicardias y los desfibriladores de las taquicardias ventriculares, pero se incide poco en los tipos de marcapasos y, mucho menos, en su expresión electrocardiográfica. Cuando uno quiere subsanar este vacío de conocimiento se suele desesperar al comprobar que la literatura en este tema es muy técnica. Está escrito por cardiólogos para cardiólogos, que son los que suelen resolver los problemas técnicos de los marcapasos, las programaciones, etc. Pero parece que se nos olvida que cualquier médico, ya sea en una consulta general o en la sala de urgencias, ve a diario pacientes con palpitaciones, disnea, síncope o dolor torácico y que son portadores de un dispositivo que artefactúan el ECG. Y se espera de ese médico, que a la vista del ECG, sepa si el marcapasos funciona bien o mal, y si se puede saber la causa de los males del paciente. Por eso, desde CardioTeca, nos hemos animado a realizar este libro, escrito en un lenguaje médico sencillo, sin tecnicismos electrofisiológicos, sin enrollarnos más de la cuenta, que trata de facilitar la comprensión del funcionamiento de estos dispositivos y su expresión electrocardiográfica y los problemas más comunes y, que a su vez, esté al alcance de cualquier sanitario, ya sea médico o enfermero.

El Electrocardiograma del marcapasos para Dummies. ¿Es posible entenderlo?

Además, contamos con el privilegio de que el Dr. Moreno, jefe de electrofisiología del Hospital Ramón y Cajal, además de realizar el prólogo, nos ha corregido el texto original para asegurar que en nuestro afán de hacer “sencillo y clínico” este tema no nos alejáramos de la verdad. Nos congratula saber, además, que está teniendo una gran aceptación entre el público, tanto en su versión ebook, como en el libro clásico (tapa blanda) de toda la vida. Así que ya sabes. Ya no tienes excusa para no dominar este tipo de ECG. Aquí tienes los enlaces:

  1. Amazon (versión ebook y papel) - El electrocardiograma del marcapasos para Dummies. ¿Es posible entenderlo?
  2. La Casa del Libro (versión ebook) - El electrocardiograma del marcapasos para Dummies. ¿Es posible entenderlo?

Javier Higueras es el autor del “El electrocardiograma del marcapasos para Dummies. ¿Es posible entenderlo?"

Dr. Javier Higueras

Especialista en Cardiología, Cardiólogo clínico, Hospital Clínico San Carlos, Madrid. Investigador clínico en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid. Doctorado sobresaliente Cum Laude por unanimidad por la Universidad Autónoma de Madrid.

Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.