Comentario del Autor: Dr. Juan R Rey
Los pacientes hospitalizados por COVID-19 presentan un riesgo significativo de trombosis arterial aguda. Se observó una mortalidad significativamente superior y una mayor frecuencia de trombosis simultánea en diferentes arterias en esos pacientes, en comparación con los pacientes sin COVID-19. La insuficiencia respiratoria grave es la característica distintiva y principal causa de muerte en los pacientes con COVID-19, pero cada vez cobran mayor relevancia otras manifestaciones más variadas. Entre ellas destacan las cardiovasculares como la miocarditis, el daño miocárdico agudo, las arritmias y la enfermedad pulmonar tromboembólica. Se ha sugerido en la infección por SARS-CoV-2 la existencia de un estado protrombótico subyacente, pero los datos de complicaciones arteriales trombóticas son escasos. El objetivo del estudio fue describir las características y resultados observados en los pacientes ingresados en el H. La Paz de Madrid por una trombosis arterial aguda en circulación coronaria, cerebral o periférica durante un periodo de 1 mes en el pico de la pandemia de COVID-19 (marzo 2020). No se incluyó a los pacientes con una elevación de los biomarcadores cardíacos que no requirieron de un cambio del abordaje clínico ni realización de coronariografía. Se diagnosticó a 87 pacientes una trombosis arterial aguda: 17 pacientes con síndrome coronario agudo, 18 pacientes con trombosis arterial periférica aguda y 52 pacientes con ictus isquémico. De ellos, 38 (43,7%) presentaron resultados positivos para el SARS-CoV-2, lo que representa un 1,8% del total de 2.021 casos de COVID-19 atendidos en nuestro centro durante el mismo periodo de tiempo. Un total de 19 (21,8%) pacientes fallecieron durante el ingreso índice que motivó su inclusión en el estudio. Al comparar a los pacientes con COVID-19 con los pacientes sin COVID-19, los primeros tendieron a tener un perfil de riesgo cardiovascular más bajo y presentaron unos valores significativamente superiores de marcadores inflamatorios en comparación con la cohorte de pacientes sin COVID-19, así como una mayor mortalidad durante la hospitalización (44,7% vs 4,1%, p<0,01). Tiene interés señalar que la trombosis simultánea en arterias diferentes fue significativamente más común en los pacientes con COVID-19. De los 38 pacientes con COVID-19, 11 presentaron trombosis simultánea multiterritorio (28,9%) y sólo 2 (4,1%) en los no COVID-19. Que la cohorte con COVID-19 no presentara un perfil de riesgo cardiovascular significativamente elevado en comparación con la cohorte sin COVID-19, al igual que la trombosis simultánea en diferentes territorios, respaldan la hipótesis de un estado protrombótico sistémico asociado al SARS-CoV-2. En conclusión, los pacientes hospitalizados por COVID-19 presentan un riesgo significativo de trombosis arterial aguda. Se observó una mortalidad significativamente superior y una mayor frecuencia de trombosis simultánea en diferentes arterias en esos pacientes, en comparación con los pacientes sin COVID-19.
Referencias:
Comentario del Dr. Juan R Rey

Jefe de Sección de Cardiología Clínica H. La Paz. Profesor asociado del departamento de Medicina de la UAM.