La Sociedad Europea de Cardiología (ESC) ha publicado una nueva guía para el tratamiento de los pacientes con arritmias ventriculares y la prevención de la muerte súbita cardiaca. Junto a la guía de 2017 de la American Heart Association/American College of Cardiology/Heart Rhythm Society (AHA/ACC/HRS) y la declaración de posición de 2020 de la Canadian Cardiovascular Society/Canadian Heart Rhythm Society (CCS/CHRS), esta guía proporciona recomendaciones basadas en la evidencia para la práctica clínica.
Dado que estas recomendaciones se actualizan periódicamente integrando las pruebas científicas más recientes, existen similitudes en muchos aspectos. No obstante, pueden encontrarse diferencias notables en las recomendaciones derivadas de distintos ámbitos y años de publicación, diferencias en la selección, interpretación y ponderación de los datos, y factores regionales como la distinta disponibilidad de fármacos. El objetivo de este artículo es comparar las recomendaciones específicas para identificar las diferencias, reconociendo al mismo tiempo los puntos en común, y proporcionar una visión general del estado de las recomendaciones actuales, con especial énfasis en las lagunas en la evidencia y las futuras direcciones de la investigación.
En general, la reciente guía de la ESC hace mayor hincapié en el valor de la resonancia magnética cardiaca, las pruebas genéticas en las miocardiopatías y los síndromes arrítmicos, y el uso de calculadoras de riesgo para la estratificación del riesgo. También hay diferencias significativas en cuanto a los criterios diagnósticos de los síndromes arrítmicos genéticos, el tratamiento de la taquicardia ventricular hemodinámicamente bien tolerada y el tratamiento preventivo primario con desfibrilador automático implantable.
Referencias:
- JACC Clin Electrophysiol. - Management of Ventricular Arrhythmias Worldwide: Comparison of the Latest ESC, AHA/ACC/HRS, and CCS/CHRS Guidelines