Desnutrición en el Síndrome cardiorrenal

Serie "5 minutos de Oro" con Víctor Donoso sobre la desnutrición en el Síndrome cardiorrenal; organizada por la Unidad de IC Avanzada y Trasplante del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia.

La desnutrición en pacientes con síndrome cardiorrenal es un problema serio, con un impacto significativo en la morbimortalidad. Los factores que contribuyen a la desnutrición incluyen el desequilibrio entre el catabolismo (aumentado por hiperadrenérgicos y activación del sistema renina-angiotensina) y el anabolismo (disminuido por la dieta insuficiente y la inactividad). En pacientes renales, esto se agrava con el desgaste proteico energético, que reduce masa muscular y reservas de energía.

La caquexia, caracterizada por una pérdida involuntaria de peso superior al 6% en seis meses, y la sarcopenia, que afecta la masa muscular, representan los principales fenotipos de desnutrición en estos pacientes. Cada uno de estos fenotipos implica un pronóstico desfavorable, donde la capacidad física disminuye y la mortalidad aumenta, especialmente en pacientes con insuficiencia cardíaca hospitalizados.

Para evaluar el estado nutricional, se recomienda el uso del test MNA en unidades cardiorrenales, complementado por otros métodos como la medición de pliegues y la circunferencia media del brazo. En el tratamiento, la dieta mediterránea y los suplementos nutricionales específicos ayudan a mejorar la nutrición, mientras que el ejercicio físico es fundamental para aumentar la funcionalidad y calidad de vida.

Finalmente, se están investigando nuevas terapias como el uso del factor de crecimiento GDF15, un biomarcador relacionado con la caquexia y la mortalidad en estos pacientes, abriendo posibilidades para futuras intervenciones más eficaces.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.