Cierre percutáneo de orejuela izquierda en pacientes con hemorragia intracraneal

Comentario del Autor: Dr. Juan Carlos Rama Merchán

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda en pacientes con indicación de anticoagulación crónica por fibrilación auricular no valvular y antecedentes de hemorragia intracraneal es seguro y eficaz a medio-largo plazo.


Cierre percutáneo de orejuela izquierda en pacientes con hemorragia intracraneal

Los anticoagulantes orales (ACOs) son el tratamiento de elección para la prevención de accidentes cerebrovasculares (ACVs) isquémicos en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV). Sin embargo, estos fármacos (incluidos los nuevos ACOs) se asocian a incremento del riesgo de complicaciones graves como la hemorragia intracraneal (HIC). Tras una HIC se debe equilibrar el beneficio de reintroducir los ACOs con el riesgo de resangrado, teniendo en cuenta que la evidencia existente para seguir una u otra actitud es más bien escasa.

Sabemos que el cierre percutáneo de la orejuela izquierda (OI) es una alternativa terapéutica eficaz a los ACOs para la prevención de ACVs isquémicos en pacientes con FANV. Además esta técnica evitaría el riesgo de resangrado asociado a la reintroducción de los ACOs, por lo que "a priori" podría ser un tratamiento razonable en estos casos. Sin embargo, contamos con muy pocos datos en la literatura acerca de la eficacia y la seguridad de este procedimiento tras una HIC.

En este estudio 47 pacientes (25 varones y 22 mujeres) con indicación de ACOs por FANV y antecedentes de HIC fueron sometidos a cierre percutáneo de OI. La mayoría de los pacientes (63,9%) estaban en tratamiento con acenocumarol cuando sufrieron la HIC. Se consiguió el cierre con éxito en el 95,7% de los casos (45/47), destacando que en 11 pacientes (23,4%) se realizó el procedimiento antes de los 3 meses.

Tras una mediana de seguimiento de 28 meses [15-48], un paciente sufrió un ACV isquémico (sin secuelas) y otro una hemorragia cortical secundaria a angiopatía amiloide. En este trabajo, se demuestra la eficacia y la seguridad del cierre percutáneo de OI en pacientes con indicación de ACOs por FANV y antecedentes de HIC. Se trata de la serie con mayor número de pacientes publicada hasta la fecha.


Referencias:

  1. Rev Esp Cardiol. - Eficacia y seguridad del cierre percutáneo de orejuela izquierda en pacientes con hemorragia intracraneal.

Comentario del Dr. Juan Carlos Rama Merchán

Dr. Juan Carlos Rama Merchán

Doctor por la Universidad de Salamanca (Sobresaliente-Cum Laude). Especialista en Cardiología (Hospital Universitario de Salamanca). Internship at Royal Brompton Hospital/London. Fellowship en hemodinámica y cardiología intervencionista (Hospital Universitario de Salamanca). Cardiólogo intervencionista (Complejo Hospitalario de Mérida, Badajoz). Twitter: @jcarlosrama_

0
Compartido
0
Compartido