Sacubitrilo/valsartán en la disfunción ventricular relacionada con el tratamiento oncológico

Revisión de cinco estudios descriptivos con un total de 109 pacientes que evaluó la efectividad del sacubitrilo/valsartán en pacientes con disfunción cardíaca relacionada con el tratamiento del cáncer. Los estudios incluídos procedían de la revisión de las bases de datos Medline, Embase, Cochrane Library y ClinicalTrials.

En esta revisión sólo se incluyeron estudios descriptivos sobre sacubitrilo/valsartán para pacientes con disfunción ventricular por toxicidad de tratamiento oncológico; por lo tanto, todas las variables se analizaron cualitativamente. La duración desde el tratamiento anticanceroso hasta la insuficiencia cardíaca (IC) o desde la IC hasta el uso de sacubitrilo/valsartán mostró variaciones interindividuales. En los pacientes con disfunción ventricular tóxica tratados con sacubitrilo/valsartán, la fracción de eyección ventricular izquierda mejoró, los niveles de péptidos natriurético disminuyeron y la tolerancia al ejercicio mejoró, medida según la clasificación NYHA.

Estas mejoras clínicas, ecocardiográficas y bioquímicas se observaron con diferentes dosis o duraciones de tratamiento con sacubitrilo/valsartán. No se observaron diferencias entre los niveles de creatinina sérica y potasio al inicio y durante el seguimiento. Estos hallazgos, que se limitan a estudios descriptivos, respaldan la eficacia de sacubitrilo/valsartán en la mejora de la función cardiaca en pacientes con disfunción ventricular relacionada con toxicidad del tratamiento oncológico.

 

Referencias:

  1. Oncol Lett. Effectiveness of sacubitril/valsartan for patients with cancer therapy‑related cardiac dysfunction: A systematic review of descriptive studies.

Comentario de la Dra. Carolina Ortiz Cortés

Dra. Carolina Ortiz Cortés

Licenciada en Medicina y Cirugía. Máster Universitario en investigación en ciencias de la salud por la UNEX. Master en Insuficiencia Cardiaca por la UIMP. Cardióloga en el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, Madrid. Responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca. Vicesecretaria de la Sociedad Española de Cardiología. Editora científica de @Cardioteca.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.