Efectos de empagliflozina en pacientes recientemente hospitalizados: Emperor-Pooled análisis

Análisis del EMPEROR-pooled en el que se evalúan los resultados en función del tiempo desde la última hospitalización. Los pacientes se agruparon en función de si no habían tenido una hospitalización por IC previa (n=6270), si esta había sido hacía < 3 meses (n=1050, de los cuales 275 habían hospitalizado en los últimos 30 días antes de la inclusión), entre 3 – 6 meses antes (n=734), entre 6 – 12 meses antes (n=736) o > 12 meses (n=928).
 
Los pacientes que habían hospitalizado más recientemente eran, en términos generales, más jóvenes, más frecuentemente varones, con menores FEVIs y mayores niveles de NT-proBNP, frecuencia cardíaca, menor PA y peor clase funcional, además de mayor carga de comorbilidades (FA, DM2). Los pacientes que habían tenido las hospitalizaciones más recientes tenían tasas de hospitalización más altas (26,7 para el grupo de pacientes < 3 meses frente a 2,8 en los que habían hospitalizado > 12 meses), no obstante el efecto de empagliflozina para los objetivos analizados fue similar independientemente del tiempo que hiciera de la última hospitalización.
 
Los autores resaltan la importancia que tienen las hospitalizaciones en el pronóstico de los pacientes y hacen hincapié en la importancia que tiene el inicio del tratamiento con empagliflozina lo más precozmente posible para evitar hospitalizaciones recurrentes, especialmente en esos pacientes de alto riesgo.
 
 

Referencias:

  1. JACC: Heart Fail. Recency of Heart Failure Hospitalization, Outcomes, and the Effect of Empagliflozin: An EMPEROR-Pooled Analysis.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.