Estudio ARIC-NCS: fibrilación auricular y riesgo de deterioro cognitivo

Se acaba de publicar en el Journal of the American Heart Association este trabajo, que evaluó el impacto de la aparición de fibrilación auricular en la aparición de deterioro cognitivo y demencia, en un seguimiento a 20 años.

Se analizaron 12.515 sujetos, objetivándose la aparición de FA en 2106 y la aparición de demencia en los test establecidos en 1157. Tras ajustar por diversos parámetros, incluidos los de enfermedad cardiovascular e ictus isquémico, se vio que existía una relación significativa entre la aparición de FA y el desarrollo de deterioro cognitivo y demencia. AUnque el estudio tiene algunas limitaciones, es el primero en analizar este aspecto en un seguimiento tan largo, y abre la puerta a futuras investigaciones en el campo del tratamiento de la FA y la prevención de la demencia.


Referencias:

  1. J Am Heart Assoc. Association of Atrial Fibrillation With Cognitive Decline and Dementia Over 20 Years: The ARIC-NCS (Atherosclerosis Risk in Communities Neurocognitive Study).

Comentario del Dr. Alberto Esteban Fernández

Dr. Alberto Esteban Fernández

Cardiólogo en la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid. Especialista en Cardiología por la Clínica Universidad de Navarra y el Golden Jubilee National Hospital de Glasgow. Máster en Nutrición y Alimentación. Máster en Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud. Ex miembro del Comité de residentes de la SEC. Miembro de la Junta de la Sección de Cardiología Geriátrica de la SEC. Twitter: @doctorchecho

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.