Este CardioTV de la SEC aborda el impacto del tabaquismo en la salud pública, destacándolo como la principal causa de morbilidad y mortalidad prematura evitable. En España, se atribuyen al tabaco 60.000 muertes anuales, además de más de 1.000 muertes relacionadas con el tabaquismo pasivo. El tabaquismo afecta gravemente la salud cardiovascular debido a la nicotina, que genera adicción, aumenta la presión arterial y la rigidez arterial, y el monóxido de carbono, que reduce el oxígeno disponible para el corazón, triplicando el riesgo de infarto de miocardio y duplicando el de trombosis.
El video enfatiza los beneficios de dejar de fumar, como una reducción del 50% del riesgo de infarto durante el primer año de abstinencia (aunque se necesitan hasta 15 años para igualar el riesgo al de un no fumador). También aborda las alternativas terapéuticas disponibles, como la citisina, un medicamento que ayuda a reducir los síntomas de abstinencia con mayor eficacia y tolerancia en comparación con otros tratamientos, ofreciendo resultados en menos tiempo.
El apoyo médico se destaca como fundamental en este proceso. Los profesionales de la salud, a través de intervenciones estructuradas, pueden influir significativamente en la decisión de los pacientes para dejar de fumar. Además, se resaltan los programas multidisciplinarios de rehabilitación cardíaca como un recurso valioso para consolidar el abandono del tabaco. En conclusión, es posible dejar de fumar con el apoyo adecuado, resaltando la importancia de intervenciones oportunas y estructuradas para mitigar el impacto del tabaquismo en la salud.