Si eres diabético hay bebidas que te pueden matar, mientras que éstas te protegen

15.486 hombres y mujeres con diagnóstico de diabetes tipo 2 al inicio y durante el seguimiento (Nurses' Health Study: 1980-2018; y Health Professionals Follow-Up Study: 1986-2018). El consumo de bebidas se evaluó mediante un cuestionario validado de frecuencia de alimentos y se actualizó cada dos a cuatro años.

Las medida de resultado principal fue la mortalidad por todas las causas. Los resultados secundarios fueron la incidencia de enfermedad cardiovascular y la mortalidad.

 

13 10

 

Durante una media de 18,5 años de seguimiento, se documentaron 3.447 (22,3%) participantes con enfermedad cardiovascular incidente y 7.638 (49,3%) muertes. Tras el ajuste multivariable, al comparar las categorías de menor ingesta de bebidas con las de mayor ingesta, los cocientes de riesgo agrupados para la mortalidad por todas las causas fueron de 1,20 (intervalo de confianza del 95%: 1,04 a 1,37) para las bebidas azucaradas, 0,96 (0,86 a 1.07) para las bebidas edulcoradas artificialmente, 0,98 (0,90 a 1,06) para los zumos de fruta, 0,74 (0,63 a 0,86) para el café, 0,79 (0,71 a 0,89) para el té, 0,77 (0,70 a 0,85) para el agua, 0,88 (0,80 a 0,96) para la leche desnatada y 1,20 (0,99 a 1,44) para la leche entera. Se observaron asociaciones similares entre las distintas bebidas y la incidencia y mortalidad por enfermedad cardiovascular. En particular, la ingesta de bebidas azucaradas se asoció con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular incidente (cociente de riesgos instantáneos 1,25; intervalo de confianza del 95%: 1,03 a 1,51) y de mortalidad por enfermedad cardiovascular (1,29; 1,02 a 1,63), mientras que se observaron asociaciones inversas significativas entre la ingesta de café y leche desnatada y la incidencia de enfermedad cardiovascular.

Además, en comparación con quienes no modificaron su consumo de café en el periodo posterior al diagnóstico de diabetes, se observó una menor mortalidad por todas las causas en quienes aumentaron su consumo de café. También se observó un patrón similar de asociación con la mortalidad por todas las causas en el caso del té y la leche desnatada. La sustitución de las bebidas carbonatadas por bebidas sin alcohol se asoció significativamente con una menor mortalidad por todas las causas y por enfermedad cardiovascular, y la sustitución de las bebidas carbonatadas, las bebidas sin alcohol, el zumo de frutas o la leche entera por café, té o agua sola se asoció sistemáticamente con una menor mortalidad por todas las causas.

Como conclusión, las bebidas individuales mostraron asociaciones divergentes con la mortalidad por todas las causas y los resultados de enfermedad cardiovascular entre los adultos con diabetes tipo 2. La mayor ingesta de bebidas carbonatadas se asoció con una menor mortalidad por todas las causas. Una mayor ingesta de bebidas carbonatadas se asoció a una mayor mortalidad por todas las causas y a una mayor incidencia y mortalidad por enfermedad cardiovascular, mientras que la ingesta de café, té, agua sola y leche baja en grasa se asoció de forma inversa a la mortalidad por todas las causas. Estos resultados subrayan el papel potencial de la elección de bebidas saludables en el control del riesgo de enfermedad cardiovascular y de muerte prematura en adultos con diabetes tipo 2.

Referencias:

  1. BMJ. - Beverage consumption and mortality among adults with type 2 diabetes: prospective cohort study
0
Compartido
0
Compartido