Estudio CODIMET: Deficiente control de las cifras de colesterol LDL en pacientes de muy alto riesgo cardiovascular

Estudio CODIMET: Deficiente control de las cifras de colesterol LDL en pacientes de muy alto riesgo cardiovascular

Comentario del Autor: Dr. Leopoldo Pérez de Isla

En el presente artículo, destacamos el mal control de las cifras de colesterol LDL conseguido en nuestro país. Se muestra la consecución de los objetivos marcados en las últimas guías de actuación clínica para pacientes de muy alto riesgo cardiovascular, como son los pacientes del estudio CODIMET: pacientes diabéticos, con enfermedad coronaria sin diabetes asociada y pacientes con ambas condiciones clínicas.


Estudio CODIMET: Deficiente control de las cifras de colesterol LDL en pacientes de muy alto riesgo cardiovascular

Aunque se pueden apreciar diferencias a la hora de lograr los objetivos marcados entre las diferentes comunidades y las diferentes especialidades, la realidad es que el control de las cifras de colesterol LDL es muy malo independientemente de dónde reside el paciente y qué tipo de médico sea el que le trata.

Recordamos que el estudio CODIMET incluyó a casi 7.000 pacientes en todas las comunidades autónomas de nuestro país y que, por tanto, se trata de una amplia muestra que refleja la realidad de este tipo de pacientes. Entre las especialidades médicas que participaron, cabe destacar que aproximadamente la mitad de los facultativos fueron cardiólogos.

Estos resultados nos deben hacer recapacitar y pensar que debemos lograr alcanzar los objetivos terapéuticos, probablemente con un tratamiento más intensivo.

Enlaces:

  1. Rev Esp Cardiol - Cifras de colesterol adecuadas en pacientes coronarios y diabéticos. Análisis según especialidades médicas y comunidades autónomas »

Sobre el Autor

Dr. Leopoldo Pérez de Isla

Leopoldo Pérez de Isla es Jefe de la Unidad de Imagen Cardiovascular, Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Editor Asociado de la Revista Española de Cardiología.

Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.