Comentario del Autor. Rev Esp Cardiol. En los últimos años, hemos asistido a una verdadera revolución en el campo de la imagen cardiovascular. La posibilidad de disponer de nuevas técnicas y la necesidad de profundizar en el diagnóstico molecular de las enfermedades cardiovasculares para desarrollar terapias preventivas han impulsado su crecimiento y expansión a distintas unidades de especialización cardiaca. Hasta hace poco tiempo, únicamente se disponía de la ecocardiografía para establecer el diagnóstico por imagen. Sin embargo, en las últimas décadas, la introducción de la tomografía multidetector, la resonancia magnética cardiaca, la tomografía por emisión de positrones y los equipos híbridos anatómico-funcionales han permitido ampliar sus aplicaciones clínicas y han convertido a la imagen en una herramienta imprescindible en el manejo del paciente cardiológico.