Valor pronóstico del BNP tras el Ejercicio en pacientes con Estenosis Aórtica severa asintomática

Estudio que evalúa la utilidad del BNP durante el ejercicio en pacientes con estenosis aórtica severa asintomática. Los autores concluyen que los niveles del BNP en el ejercicio aportan información pronóstica (muerte y/o recambio valvular) más allá de la anamnesis y el ecocardiograma.


Valor pronóstico del BNP tras el Ejercicio en pacientes con Estenosis Aórtica severa asintomática

La estenosis aórtica es la valvulopatía más frecuente en nuestro medio. En su evolución natural, se sabe que hasta no alcanzar el grado de severidad no se inician los síntomas atribuibles a la misma (la triada clásica de angina, síncope y disnea), momento en el que comienza a disminuir la supervivencia.

Existe gran controversia sobre el manejo de aquellos pacientes que, teniendo una estenosis aórtica severa, se encuentran asintomáticos. A pesar que el ecocardiograma de ejercicio se ha mostrado útil para estratificar a los pacientes con estenosis aórtica severa asintomática, se desconoce el valor pronóstico del BNP.

Para dar solución a este problema, se diseñó un estudio en pacientes con estenosis aórtica severa asintomática (n=211). A estos sujetos se les realizó un ecocardiograma de ejercicio y se les analizaron los niveles de BNP. El objetivo del estudio fue evaluar la incidencia de muerte y/o necesidad de sustitución valvular aórtica.

En cuanto a los resultados, los niveles plasmáticos de BNP aumentaron si se compara la muestra basal con la del ejercicio (p<0,0001). Durante un seguimiento medio de año medio, 87 pacientes alcanzaron el objetivo predefinido. Los niveles máximos de BNP se asociaron con una mayor incidencia de muerte y/o necesidad de sustitución valvular (p<0,0001). Además, se realizó un análisis multivariante, donde los niveles pico de BNP resultaron ser predictores independiente de eventos. Estos resultados persistieron tanto en los pacientes con BNP normal como elevado durante el reposo.

Los autores, tras estos hallazgos, concluyen que los niveles de BNP durante el ejercicio aportan una significación pronóstica más allá de la lograda con la anamnesis y el ecocardiograma. Por ello, podrían ser en el futuro un marcador para llevar a nuestros pacientes al recambio valvular.


Enlaces:

  1. PubMed - Prognostic value of plasma B-type natriuretic peptide levels after exercise in patients with severe asymptomatic aortic stenosis »

Comentario del Dr. David Vivas Balcones

Dr. David Vivas Balcones

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá. Premio extraordinario en Medicina 2004. Doctor en Medicina con la calificación de sobresaliente cum laude por la Universidad Complutense Madrid. Diplomado en Estadística en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Médico Especialista de Área en Cardiología en el H. Clínico San Carlos de Madrid. Coordinador de la relación entre Atención Primaria y Consulta de Alta Resolución Cardiológica del Hospital Clínico San Carlos, Madrid. Director del Curso Aspectos Prácticos en Cardiología Clínica. Responsable de la Unidad de Cardiología de MD Anderson, Madrid.



¿Quieres participar en el Blog de CardioTeca.com?

Únete a nuestros cientos de comentaristas científicos

Quiero Participar

Otros contenidos Cardiología Clínica

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido