¿Tromboaspiración rutinaria en el infarto de miocardio?

Se acaba de publicar en Circulation este metaanálisis de los estudio TAPAS, TASTE y TOTAL, que evaluó la utilidad de la tromboaspiración rutinaria durante la angioplastia primaria en el contexto del síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST.


¿Tromboaspiración rutinaria en el infarto de miocardio?

Este metaanálisis concluye que no existe beneficio pronóstico en la tromboaspiración rutinaria. En el subgrupo de mayor riesgo (por ejemplo, trombos de gran tamaño), se observó una tendencia a la reducción del riesgo de muerte cardiovascular e ictus.

Por tanto, no parece que haya suficiente evidencia para la tromboaspiración rutinaria en este contexto, aunque falta por determinar en que subgrupos de pacientes sí podría tener beneficio.


Referencias:

  1. Circulation. Thrombus Aspiration in ST Elevation Myocardial Infarction: An Individual Patient Meta-analysis.

Comentario del Dr. Alberto Esteban Fernández

Dr. Alberto Esteban Fernández

Cardiólogo en la Unidad de Insuficiencia cardiaca del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Especialista en Cardiología por la Clínica Universidad de Navarra, completando su formación en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y en el Golden Jubilee National Hospital de Glasgow. Máster en Nutrición y Alimentación. Máster en Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud. Ex miembro del Comité de residentes de la SEC. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid. Twitter: @doctorchecho