El “Phyjama”, un invento llevado a cabo por químicos de materiales e ingenieros computacionales de la Universidad de Massachusetts, permite medir la frecuencia cardíaca y el ritmo respiratorio mediante un conjunto de sensores capaces de recoger parámetros fisiológicos.

Este proyecto pretende mejorar la calidad de vida y el control sobre la salud en personas mayores, las cuales son más reticentes al uso de dispositivos inteligentes. Según Andrew, uno de los estudiantes involucrado en el proyecto, “el mayor desafío al que nos enfrentamos fue cómo obtener señales sin modificar la estética o el tacto del tejido. Generalmente la gente asume que los tejidos inteligentes hacen referencia a prendas de ropa muy ajustadas con sensores para medir señales fisiológicas y físicas, pero ésta no es una solución para la ropa del día a día y, particularmente, no lo es para la ropa de dormir”.
Accede al contenido en: “Phyjama”, el pijama con sensores que permite monitorizar la frecuencia cardíaca y el ritmo respiratorio.