La alimentación es el aspecto principal para una persona con diabetes, cuidar lo que come la puede ayudar a presentar menos complicaciones y mantenerla bajo un control estricto. Los diabéticos, tienen muchos alimentos tachados de su lista de compras, pero así como tienen varios que deben evitar a toda costa, también podemos encontrar otros que se recomiendan consumir para ayudar a mantener la glucosa en sangre a un nivel estable debido a su bajo índice glucémico. Incluso si no padeces esta enfermedad, eso no quiere decir que debes comer todo lo que veas y mucho menos excederte ya que todos somos propensos a padecer de diabetes si no nos cuidamos. Para ello, queremos darte una lista de algunos alimentos que no debes ingerir si presentas la enfermedad y que debes controlar su consumo en otros casos. A su vez, te mostraremos un par que deberías ingerir y que no te afectan como creías.

ALIMENTOS QUE NO DEBES COMER
1. Dulces
Como todos sabemos, los dulces son llamados así por una razón obvia, su alto contenido de azúcares. Antes que nada, debemos entender que la diabetes no sólo se trata de niveles altos de azúcar en sangre, sino también todo lo opuesto. Por ello, lo creas o no, me he cruzado con varias personas que al ser diabéticas y sufrir una hipoglucemia, creen que por ingerir grandes cantidades de azúcares la ayudarán a mejorar. Si bien es cierto que un caramelo ayuda en estos casos, el comer un pedazo enorme lleno de crema y chocolate, sólo hará que pases de una hipoglucemia a una hiperglucemia. Para ello, hay otros alimentos que pueden ayudar a controlar estás crisis así que, mientras más evitemos los dulces, mejor.
2. Bebidas azucaradas
Literalmente, son una fuente de azúcar en forma líquida que logra pasar rápidamente a nuestro organismo. La mayoría, si es que no todas, de estas bebidas están endulzadas con fructosa que contrario a lo que creemos, es un azúcar que incrementa los riesgos de insulino resistencia o dependencia en casos en el que aún no se necesita del uso de esta. Por otro lado, también aumenta los niveles de padecer de diabetes.
3. Frituras y comida rápida
Además de tener un contenido alto en grasas trans, la temperatura en la que se fríen más el hecho de utilizar aceite que en realidad no es nada sano y debió ser utilizado decenas de veces para raciones anteriores a la que estás consumiendo, originan y desprenden sustancias tóxicas, que normalmente pueden crear el mismo efecto de los dulces, insulino dependencia y resistencia, así como volvernos más propensos a padecer la enfermedad.
ALIMENTOS QUE DEBES Y PUEDES CONSUMIR
1. Frutas
Uno de los alimentos que contienen azúcar de excelencia y son de buena procedencia y calidad, son las frutas. Son el perfecto sustituto de los dulces y buenos acompañantes a la hora de picar entre comidas ya que evitamos la ingesta de snacks y bebidas azucaradas. Además los niveles de azúcar que presentan frutas como la manzana, melocotones, guayaba y frutas cítricas, ayudan a mantener los niveles de azúcar en sangre.
2. Vegetales verdes
La lechuga, espinaca, coles verdes, entre otros del mismo grupo, son bajos en contenido calórico y en carbohidratos, que además de no afectar los niveles de tú azúcar de forma negativa, te ayudarán a mantener una dieta sana y no subir de peso. También son ricos en vitamina A, la que ayuda a tu salud visual, piel y combatir las infecciones que para las personas con diabetes, son más propensas en ver afectadas estas zonas y presentar infección en heridas de poca o gran gravedad.
3. Fibra y frutos secos
Además de las frutas, los frutos secos hacen de snacks increíbles que te ayudan al control de la glucosa y te hacen sentir satisfecho con mayor facilidad debido al alto contenido que tienen de fibra. Por otro lado, la fibra como los cereales integrales, granola y avena, son perfectos para disminuir el nivel de colesterol, mejora la función intestinal y ayuda con los problemas de estreñimiento. A su vez, retrasa la absorción de la glucosa ayudando así, a reducir el pico glucémico que suele producirse después de cada comida. Es bueno darse sus placeres y gustos de vez en cuando, pero siempre debemos evaluar las consecuencias que pueden traernos, en especial si abusamos de la ingesta de ciertos alimentos. Por ello, aunque puedas consumir al menos un helado cada cierto tiempo, recuerda que debes compensar esa falta en tu dieta y evitar hacerlo muy seguido.
Comentario de Edith Gómez
Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos. Twitter: @edigomben