Cada día es más frecuente ver como a las personas les interesa más tener una vida sana. Para ello, se ponen a realizar algún tipo de deporte (mayormente relacionado con el cardio o ir al gimnasio para mejorar el tono muscular) e intentan llevar una dieta sana y equilibrada.



La cuestión está en como podemos saber que está considerado dentro de lo sano y que no. Ya que puedes encontrar un sin fin de lugares en internet y en algunos te recomendarán unos alimentos, en ciertas cantidades, que quizás en otros sitios te digan de reducir dichas cantidades o eliminarlas.

¿En qué podemos guiarnos? Una buena guía de comida y alimentación sana puede ser la USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América). Concretamente nos referimos a la Pirámide Guía de Alimentos. Dicha pirámide divide los alimentos en seis grupos básicos: Granos, frutas, verduras, carnes, lácteos y grasas.

Para que tengamos un buen ejemplo, la USDA recomienda la siguiente alimentación para un adulto:

  • Granos: Unas 3 onzas de granos integrales y unas 6 onzas de granos en total
  • Frutas: 2 tazas de frutas
  • Vegetales: 2 medias tazas de vegetales
  • Lácteos: 3 tazas de lácteos sin grasa o con un contenido muy bajo

Con estas cantidades mínimas podrás tener una dieta más sana y equilibrada. Vamos a resumir un poco y explicar que es cada uno:

Granos

Es importante comer panes integrales y con granos (tipo de trigo integral). Estos, al tener mucha fibra y carbohidratos te ayudan a permanecer más “lleno” durante más tiempo. En cambio se debe evitar los productos de pastelería con mucho contenido de azúcar y grasa (como donas) y los “tentempiés” fritos.

Otra cosa muy importante es cambiar lo “normal” por lo integral. Por ejemplo en vez de arroz blanco, elegir arroz integral. Y en vez de harina normal, elegir harina integral.

Frutas y verduras

Las frutas y verduras ya sabemos son comidas muy sanas y bajas en grasas. Dan un poco de color y “sabor” a la comida así como variedad, ya que existen un amplio número de opciones dentro de esta variedad. Eso sí, nada de verduras fritas.

Carnes, aves y pescados

Toda carne debe siempre cocinarse al horno o asada o en su caso con muy poco aceite y evitar cocinarlas con mantequillas. Siempre intente eliminar las grandes cantidades de grasa que trae algunos cortes de carnes (sobre todo en los bordes).

Y para sazonar, nada de salsas ya preparadas. Use hierbas, especies o vegetales para esta función.

Pescados

Los pescado se deben de preparar de forma parecida a las carnes. Son muy saludables cuando lo preparas al horno , asados e incluso al agua o al vapor.

Lácteos

Todos los productos lácteos deben seguir los mismos parámetros. Cuándo tomes leche o realices alguna preparación que tenga este ingrediente, que sea siempre deslactosada y baja en grasa.

Eso pasa con los quesos, deben ser bajos en grasa también. Un tipo de queso muy bueno para una dieta saludable es el queso ricota.

Al igual con los yogures, que deben de ser light o preferentemente natural. Existen muchos yogures también bajos en grasa.

Grasas, aceites y dulces

Este es el grupo de alimentos que más le gusta a todo el mundo, pero el que debe estar prohibido dentro de una dieta sana. Todos los alimentos altos en grasas, aceites y dulces son los principales responsables de la obesidad y de los problemas cardiovasculares.

Estos son los seis grandes grupos de alimentos según la pirámide de la USDA. Como podrán observar, de cinco de esos seis grupos se pueden comer una amplia variedad de productos sanos y otros consejos de cómo elaborarlos lo más saludable posible.

En cambio el grupo número seis debes evitarlo a toda costa o reducirlo al máximo posible dentro de las posibilidades de alimentación de cada persona.

Estamos seguro que si haces caso a la USDA y sigues los pequeños consejos de preparación de alimentos que puedes encontrar en cada uno de los grupos alimenticios de la pirámide, puedes llevar una vida sana y equilibrada.

Pero nunca olvides compaginarlo con algo de deporte. Hacer deporte es el complemento perfecto de la alimentación para tener mente y cuerpo sano.



Comentario de Edith Gómez

Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos. Twitter: @edigomben

Otros contenidos Prevención Cardiovascular

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido