En ancianos con insuficiencia renal un control demasiado estricto de la tensión arterial puede ser perjudicial
En pacientes ancianos con insuficiencia renal crónica que tienen una tensión arterial sistólica por encima de la normalidad y una tensión diastólica controlada, los esfuerzos por llevar la tensión sistólica a los estándares marcados por las guías podrían aumentar la mortalidad.
Las cifras de tensión arterial ideales para disminuir la mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica no sometidos a diálisis, no han sido bien definidas. Para solventar esta cuestión, surge el presente estudio recientemente publicado en Annals of Internal Medicine.
Se trata de un estudio de cohortes poblacional que estudió a 651.749 veteranos en Estados Unidos. Todas las combinaciones posibles de presión arterial sistólica (PAS) y presión arterial diastólica (PAD) en incrementos de 10 mmHg, fueron examinadas y clasificadas en 96 categorías desde la más baja (PAS <80 / PAD <40 mmHg) a la más alta (PAS >210 / PAD >120 mmHg). Se estudió la mortalidad de cualquier causa a lo largo del tiempo y se ajustó por posibles factores de confusión relevantes.
Los pacientes con PAS de 130 a 159 mmHg, combinados con PAD entre 70 y 89 mmHg tenían las tasas ajustadas de mortalidad más bajas, y aquellos con las cifras de PAS y PAD concomitantemente muy altas o muy bajas tenía las tasas más altas de mortalidad. Los pacientes con PAS moderadamente elevada combinada con DBP no menos de 70 mmHg tenían tasas de mortalidad consistentemente más bajos que n los pacientes con PAS ideales combinados con DBP inferior a 70 mmHg. Los resultados fueron consistentes en los subgrupos de pacientes independientemente de sus niveles de creatinina y micro albuminuria.
Con todo esto los autores concluyen que los niveles de tensión arterial óptima en pacientes ancianos con insuficiencia renal parecen ser de una PAS entre 130 y 159, y una PAD entre 70 y 89 mmHg. Así pues, puede que no sea ventajoso lograr niveles ideales en la PAS si esto se consigue a expensas de que la PAD esté por debajo de lo ideal.
Aunque se trate de un estudio observacional que presenta todas las limitaciones de su diseño de cohortes poblacional (por ejemplo, sólo incluyó varones y no disponemos de datos claros sobre las causas de muerte ni de su posible relación con las cifras de PA), consideramos que arroja importantes conclusiones que han de ser tenidas en cuenta. Habitualmente, los ensayos clínicos de los que surgen las recomendaciones incluidas en las guías de práctica clínica se realizan con pacientes relativamente jóvenes en los que se pretende evitar la instauración de la insuficiencia renal. Sin embargo, la realidad de nuestra práctica habitual es otra y frecuentemente nos encontramos a pacientes más mayores con cierto grado de disfunción renal ya establecida. A partir de las observaciones de este estudio, son necesarios estudios aleatorizados que nos indiquen cuál es la mejor estrategia a seguir en el control de la tensión arterial de este grupo de pacientes.
Enlaces:
- Medscape.com - Tight BP Control May Be Deadly for Older Patients With CKD »