Comentario del Autor: Alejandro Silva Palacios
Las herramientas de pronóstico, de diagnóstico y de tratamiento para los eventos cardiovasculares como el infarto agudo de miocardio (IAM) son un requisito indispensable para su aplicación en humanos. En este sentido, diversos reportes experimentales y clínicos apuntan a los cardiosomas (exosomas derivados de cardiomiocitos) como efectores potenciales de la comunicación celular durante eventos fisiopatológicos; sin embargo, quedan eslabones perdidos que deberían ser develados. En modelos murinos de isquemia-reperfusión, las estrategias mecánicas son una de las formas más robustas de cardioprotección intrínseca para salvaguardar la integridad del tejido a través de diversos blancos, incluidos los cardiosomas.
Así, el objetivo de la revisión fue definir el papel de los cardiosomas en el IAM, enfatizando en los mecanismos fisiológicos y señales celulares orquestadas por estas vesículas en las estrategias de acondicionamiento miocárdico. Interesantemente, el acondicionamiento isquémico remoto (RIPC, por sus siglas en ingles remote ischemic preconditioning) induce protección a través de la liberación de cardiosomas que contienen microRNAs relacionados a cascadas de señalización involucradas en la activación de proteínas cinasas activadas por mitogen, en la cinasa dependiente de AMP y la sintasa de óxido nítrico, todas relacionadas a protección cardíaca.
Los cardiosomas sirven como biomarcadores tempranos de daño ya que su concentración es superior en pacientes con IAM en comparación aquellos saludables. Esta premisa aún atrae la atención de la ciencia básica para proponerlos como blancos de intervención para la cardioprotección. En particular, la significancia de los cardiosomas en el RIPC se asocia al alza del microRNA-21 en pacientes con cirugía de revascularización coronaria, sumando evidencia al potencial uso de los cardiosomas como pruebas diagnósticas y cardioprotectoras fiables. En los próximos años, se debe continuar con la ardua investigación de los cardiosomas para profundizar nuestro conocimiento en el campo.
Referencias:
- Clin Chim Acta. - Cardiosome-mediated protection in myocardial ischemia

Alejandro Silva Palacios