Comentario del Autor: Dr. Luis Nombela-Franco
CardioTeca entrevista al Dr. Luis Nombela-Franco sobre su experiencia personal con el dispositivo V-Wave para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.

¿Qué es el dispositivo V-Wave y cómo funciona?
El dispositivo V-wave es un dispositivo autoexpandible de nitinol que se coloca a nivel de la fosa oval del septo interauricular para crear un shunt unidireccional de izquierda derecha gracias la válvula de percicardio porcino que contiene.
¿En qué perfil de paciente crees que estaría más indicado su implante?
En pacientes con elevación de presión de la aurícula izquierda (bien por disfunción sistólica o diastólica) con mala clase funcional (NYHA III o IV ambulatoria) a pesar de tratamiento médico óptimo, y con presiones de llenado de VD normales o ligeramente elevadas para que existe un gradiente de presión entre la aurícula izquierda y derecha.
¿Cuál ha sido tu experiencia inicial con los primeros implantes?
Mi experiencia inicial con este dispositivo es muy limitada y reducida a un pequeño número de pacientes. Sin embargo en estos casos los pacientes han mejorado clínicamente a corto plazo. Los resultados a largo plazo están todavía por determinarse.
¿Cuáles son las principales complicaciones durante el implante y en el seguimiento?
En nuestro caso no ha habido complicaciones ni durante el implante ni en el seguimiento. Las complicaciones potenciales del procedimiento son las derivadas de cualquier punción venosa femoral y de la punción transeptal. Además existe un riesgo (bajo pero potencial) de embolización del dispositivo. La complicación teórica a largo plazo es la trombosis del dispositivo.
¿Cuáles son las perspectivas de futuro?
Las perspectivas de futuro son que se realizará un estudio multicéntrico a gran escala para determinar no solo la seguridad, sino también la eficacia con objetivos clínicos. En dicho estudio participarán centros de Estados Unidos y Europa (entre ellos el nuestro de España) y con el que se espera obtener el marcado CE y posterior comercialización en Europa.
Referencias:
- Rev Esp Cardiol. - Dispositivo V-Wave para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca. Experiencia inicial en Europa.
Comentario del Dr. Luis Nombela-Franco

Luis Nombela-Franco, licenciado y doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Se formó como cardiólogo en el hospital Universitario Puerta de Hierro, obteniendo el premio al mejor residente del año 2010 y posteriormente realizó su formación en cardiología intervencionista durante 2 años en el Instituto de Cardiología y Neumología en Quebec. Actualmente trabaja como cardiólogo intervencionista en el Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid. Forma parte del comité organizador de congresos internacionales y revisor de varias revistas internacionales. Autor de múltiples artículos en revistas nacionales e internacionales de impacto. Sus áreas de interés son la patología coronaria, la valvulopatía aórtica y mitral y la cardiopatía estructural.