Estudio RELAX-AHF: Eficacia de Serelaxina en pacientes con insuficiencia cardiaca y FEVI conservada

Estudio RELAX-AHF: Eficacia de Serelaxina en pacientes con insuficiencia cardiaca y FEVI conservada

Estudio RELAX-AHF: presentamos el subestudio que analiza la eficacia de serelaxina en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección del ventrículo izquierdo conservada. Los autores concluyen que serelaxina en estos pacientes tiene un efecto beneficioso en el alivio de los síntomas y la supervivencia.


Estudio RELAX-AHF: Eficacia de Serelaxina en pacientes con insuficiencia cardiaca y FEVI conservada

La serelaxina es eficaz para aliviar la disnea y para mejorar los resultados clínicos que se derivan de la insuficiencia cardiaca aguda. Sin embargo, no se ha evaluado el efecto de esta nueva terapia en pacientes con insuficiencia cardiaca en función de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI).

El estudio RELAX-AHF distribuyó aleatoriamente a 1.161 pacientes con insuficiencia cardiaca aguda a una dosis de serelaxina durante 48 horas (30 mg/kg/día) o a un grupo placebo, en las primeras 16 horas desde la presentación. Se compararon los efectos de la serelaxina en términos de eficacia, seguridad y biomarcadores entre el grupo de FEVI conservada (≥50%) y reducida (<50%). La FEVI conservada estuvo presente en el 26% de los pacientes.

La serelaxina indujo al quinto día un similar alivio de la disnea, independientemente de la FEVI, valorada por el área bajo la curva de la escala analógica visual (VAS-AUC) (cambio medio 461, IC 95% -195 a 1.117 vs. 397, IC 95% 10 a 783 mm h, p=0,87); sin embargo, mostró un incremento significativo de la proporción de pacientes que presentaron una mejoría moderada o importante de la disnea según la escala Likert a las 6, 12 y 24 horas. No se encontraron diferencias en el efecto de la serelaxina a corto o largo plazo entre los pacientes independientemente de la FEVI, incluyendo muerte cardiovascular y hospitalización por fallo renal o cardiaco a los 60 días, y muerte cardiovascular y total a los 180 días. Se encontró un perfil de seguridad y modificación en los biomarcadores (troponina T ultrasensible, cistatina C y transaminasas) similar en ambos grupos.

Los autores, a la vista de los resultados, concluyen que en los pacientes con insuficiencia cardiaca aguda con FEVI conservada, en comparación con aquellos con FEVI disminuida, la serelaxina fue bien tolerada y eficaz a la hora de aliviar la disnea, y tuvo un efecto similar en los resultados clínicos a corto y largo plazo, incluyendo la mejora en la supervivencia de los pacientes. Así pues, nos encontramos con una nueva evidencia de este fármaco que podría encontrarse pronto en nuestro arsenal terapéutico.


Enlaces:

  1. PubMed - Serelaxin in acute heart failure patients with preserved left ventricular ejection fraction: results from the RELAX-AHF trial »

Comentario del Dr. David Vivas Balcones

Dr. David Vivas Balcones

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá. Premio extraordinario en Medicina 2004. Doctor en Medicina con la calificación de sobresaliente cum laude por la Universidad Complutense Madrid. Diplomado en Estadística en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Médico Especialista de Área en Cardiología en el H. Clínico San Carlos de Madrid. Coordinador de la relación entre Atención Primaria y Consulta de Alta Resolución Cardiológica del Hospital Clínico San Carlos, Madrid. Director del Curso Aspectos Prácticos en Cardiología Clínica. Responsable de la Unidad de Cardiología de MD Anderson, Madrid.