Autor: Dra. Cristina Sánchez. Síndrome que cursa con síntomas y signos de hipertensión venosa pulmonar y/o sistémica o de bajo gasto cardiaco derivados tanto del fracaso del corazón como bomba (uno o ambos ventrículos) como de los mecanismos compensadores que se ponen en marcha para hacer frente a ese fracaso. Se revisa la definición, la clasificación, la epidemiología, la fisiopatología, los factores precipitantes, la clínica, la exploración física, el diagnóstico y las diferentes técnicas de monitorización. Los objetivos del tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda son estabilizar al paciente y optimizar la estrategia del tratamiento; iniciar tratamiento farmacológico adecuado; considerar la indicación de dispositivos; minimizar el tiempo de hospitalización. Dentro del tratamiento farmacológico debemos considerar los diuréticos de asa, vasodilatadores, inotrópicos y vasopresores, entre otros. Existen terapias no farmacológicas como la ultrafiltración o el balón de contrapulsación intraórtico que deben considerarse en pacientes seleccionados.
Ver / Descargar