Interpretación e impacto del NT-proBNP según la función renal en IC-FEp

Este artículo examina la relación entre los niveles de NT-proBNP, la función renal y los eventos clínicos en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección preservada o ligeramente reducida. A través de un análisis combinado de datos individuales de cuatro ensayos clínicos (I-PRESERVE, TOPCAT [región America], PARAGON y DELIVER), se evaluaron más de 14,800 pacientes con mediciones basales de NT-proBNP y tasa de filtrado glomerular (TFG). Se utilizó un diseño longitudinal con modelos de regresión para analizar la asociación entre estas variables y eventos cardiovasculares mayores, como hospitalización por insuficiencia cardíaca y muerte cardiovascular.

Los resultados mostraron que los niveles de NT-proBNP se incrementan de forma no lineal a medida que disminuye la TFG, especialmente en pacientes con TFG <45 mL/min/1.73 m². Durante un seguimiento mediano de 33.5 meses, cada duplicación en los niveles de NT-proBNP se asoció con un aumento del 37% en el riesgo relativo de hospitalización por insuficiencia cardíaca o muerte cardiovascular, independientemente del grado de función renal. Además, se observó que, para un mismo nivel de NT-proBNP, los pacientes con función renal reducida tenían un riesgo absoluto significativamente mayor de eventos adversos en comparación con aquellos con función renal preservada.

A pesar de estos resultados, los autores alertan de que la función renal no debería ser utilizada como criterio para ajustar los valores de referencia de NT-proBNP, ya que esto podría subestimar el riesgo real en pacientes con insuficiencia cardíaca y enfermedad renal crónica. Estos hallazgos refuerzan la utilidad del NT-proBNP como biomarcador en esta población y destacan la necesidad de interpretarlo en el contexto de la función renal, sin descartar valores elevados debido a la coexistencia de enfermedad renal.

Finalmente, los autores sugieren que se requiere cautela en la revisión de los límites de referencia del NT-proBNP en pacientes con insuficiencia renal y resaltan la importancia de este biomarcador para estratificación de riesgos y diseño de ensayos clínicos futuros.

En la práctica asistencial, esto implica la necesidad de un enfoque holístico para interpretar el valor del NT-proBNP, considerando tanto el contexto cardíaco como renal del paciente. Además, el reconocimiento de un mayor riesgo absoluto en pacientes con disfunción renal y niveles elevados de NT-proBNP podría guiar decisiones terapéuticas más agresivas, optimizando el manejo de insuficiencia cardíaca y estrategias de prevención secundaria.

Referencias:

  1. JACC Heart Fail. - Natriuretic Peptides, Kidney Function, and Clinical Outcomes in Heart Failure With Preserved Ejection Fraction

 

Germán Cediel

Germán Cediel

Licenciado en Medicina por la Universidad Santiago de Cali en Colombia. Especialista en Cardiología (2012-2017) mediante residencia en el Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona. Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona. Doctor en Medicina por la Universidad Rovira i Virgili. Dedicado a la atención de pacientes con insuficiencia cardiaca y cardiopatías familiares hasta el 2023 en la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona y actualmente en el Hospital Joan XXIII de Tarragona.

@GermanECediel

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.